Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guerra Rusia Ucrania

Macron visitará a Trump para advertirle: “No seas débil con Putin” ante la guerra Rusia-Ucrania

El presidente Emmanuel Macron viajará a Washington para advertir a Donald Trump sobre la importancia de no mostrar debilidad frente a Putin, enfatizando su impacto en Ucrania, China e Irán.

Macron visitará a Trump para advertirle: “No seas débil con Putin” ante la guerra Rusia-Ucrania

FRANCIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que viajará a Washington para reunirse con Donald Trump y transmitirle un mensaje claro: “No puedes ser débil frente a Vladimir Putin.

Esta visita, programada para el lunes, tiene como objetivo alinear los intereses de Estados Unidos con los de sus aliados europeos y evitar que la debilidad ante Rusia afecte las negociaciones globales con China e Irán.

Macron busca fortalecer la postura de Occidente

Durante una sesión de preguntas y respuestas en redes sociales, Macron expresó su preocupación por la forma en que Trump está manejando la invasión rusa a Ucrania, que cumple tres años.

Trump y Zelenski son recibidos por Macron en Francia. | Crédito: AP

“A Trump lo conozco. Lo respeto y creo que él me respeta”, aseguró el líder francés. Asimismo, destacó que “la palabra es incertidumbre”, refiriéndose a la estrategia de Trump, que, aunque genera dudas en Putin, también podría llevar a acuerdos insuficientes.

Donald Trump crea incertidumbre entre otras cosas porque quiere hacer tratos. Si provoca incertidumbre en Vladimir Putin, es algo bueno”, afirmó Macron.

Sin embargo, el presidente francés advirtió que mostrar debilidad ante el líder ruso podría tener consecuencias negativas en otros frentes, como las relaciones con China y el programa nuclear iraní.

Una postura débil ante Rusia tendría un impacto a nivel global

Macron hizo énfasis en que “no se puede ser débil con Putin”, ya que esto no solo afectaría la credibilidad de Trump en las negociaciones con China, sino que también enviaría una señal estratégica a Pekín sobre Taiwán.

Donald Trump sostuvo llamadas con sus homólogos de Ucrania y de Rusia, respectivamente; asegura que ambos buscan "la paz". | Crédito: REUTERS/EFE

“¿Cómo puedes ser creíble con China si eres débil con Putin?”, cuestionó Macron, añadiendo que “dejar que Ucrania caiga en manos de Rusia sería un mensaje peligroso”.

Además, el líder francés vinculó la postura frente a Rusia con la capacidad de Estados Unidos para frenar el programa nuclear iraní:

Tú, que no quieres que Irán consiga la bomba nuclear, no puedes ser débil con alguien que le está ayudando”, afirmó Macron.

Objetivos de la visita a Washington

Macron tiene previsto discutir con Trump los siguientes puntos clave:

  1. Fortalecer la unidad entre aliados occidentales frente a la agresión rusa.
  2. Garantizar la seguridad de Ucrania en caso de un alto el fuego.
  3. Evitar acuerdos insuficientes que beneficien a Rusia y perjudiquen a Europa.

Esta visita tiene como objetivo mantener un papel central en las negociaciones internacionales y asegurar que los intereses de Occidente no se vean comprometidos.

También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Rusia asegura haber tomado control de otros 3 pueblos del Este de Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados