El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Eduardo Verástegui

Eduardo Verástegui realiza el saludo nazi en EU; el que hacía Adolfo Hitler

Eduardo Verástegui, actor y activista mexicano, generó polémica al realizar un gesto durante la CPAC en Estados Unidos que fue comparado con un saludo nazi.

FLORIDA.-El actor y productor mexicano Eduardo Verástegui ha generado una intensa polémica tras realizar un gesto durante un discurso público que ha sido comparado con el saludo nazi. El incidente ocurrió durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), un evento que reúne a figuras prominentes de la extrema derecha estadounidense e internacional. Este hecho se suma a una serie de declaraciones críticas que Verástegui dirigió hacia el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de liderar un régimen socialista que, según él, se asemeja a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El saludo y su contexto

Durante su intervención en la CPAC, celebrada en National Harbor, Maryland, Verástegui anunció su adhesión al movimiento político liderado por el expresidente estadounidense Donald Trump y el magnate Elon Musk. Al finalizar su discurso, el actor extendió su brazo derecho de manera recta, un gesto que muchos espectadores y analistas han comparado con el saludo nazi utilizado durante el régimen de Adolf Hitler en la Alemania de los años 30 y 40. Este gesto ha sido ampliamente criticado y asociado con simbolismos fascistas.

El incidente ocurre en un contexto sensible, ya que apenas un día antes, Steve Bannon, exasesor de Trump y figura clave en el movimiento conservador estadounidense, realizó un gesto similar durante su participación en la misma conferencia. Bannon levantó su brazo derecho al concluir su discurso, lo que también fue interpretado como un saludo fascista. Aunque Bannon negó cualquier intención de hacer un saludo nazi, afirmando que se trataba de un simple gesto de entusiasmo, el hecho no pasó desapercibido y generó rechazo incluso dentro de los círculos conservadores.

Cabe destacar que este no es el primer gesto de este tipo asociado a figuras cercanas a Trump. En enero de 2025, Elon Musk también fue criticado por un gesto similar durante el Día de la Toma de Posesión de Trump, que fue denunciado por la Liga Anti-Difamación de Estados Unidos, una organización que monitorea conductas antisemitas.

Críticas al gobierno de Sheinbaum

Además del controvertido saludo, Verástegui utilizó su discurso para lanzar fuertes críticas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien acusó de liderar un régimen socialista en México. El actor, quien se autodenomina activista de inspiración ultra-católica, comparó la situación política de México con la de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, calificándolos como regímenes autoritarios.

“En este momento, en México tenemos un Gobierno socialista. México se está volviendo como Venezuela, Cuba o Nicaragua. Si no reaccionamos pronto, mañana será demasiado tarde. Y por todas estas razones, estoy aquí. Me uní a la lucha por la libertad”, declaró Verástegui durante su intervención.

El actor también criticó lo que describió como una “decadencia moral” en América Latina, atribuyéndola al avance del comunismo, el marxismo, la ideología progresista “woke”, los narco-estados y las élites globalistas. “Los enemigos de la libertad están avanzando en América Latina: el comunismo, el marxismo, la ideología progresista woke, los narco-estados y las élites globalistas que buscan esclavizar a nuestros pueblos”, afirmó.

Antecedentes políticos de Verástegui

Eduardo Verástegui no es ajeno a la política. En 2024, intentó sin éxito registrarse como candidato presidencial en México, aunque su aspiración fue investigada por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña, incluyendo la posibilidad de haber recibido fondos ilegales del extranjero. A pesar de este revés, Verástegui anunció durante su discurso en la CPAC que ahora buscará crear su propio partido político en México.

Además, el actor reveló que organizará una versión mexicana de la CPAC en septiembre de este año en la Ciudad de México. El evento contará con la participación de figuras conservadoras de América Latina y representantes del movimiento conservador estadounidense, lo que refuerza su alineación con las corrientes políticas de derecha en la región.

Te puede interesar: Señales de simpatías fascistas en la administración de Trump y su círculo cercano: Análisis

Reacciones internacionales

La polémica generada por el saludo de Verástegui no se limitó a México y Estados Unidos. En Francia, Jordan Bardella, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), canceló su participación en la CPAC tras lo que describió como un “saludo nazi” por parte de Steve Bannon. Bardella, considerado un futuro aspirante a la presidencia de Francia, calificó el gesto de Bannon como una provocación y decidió no intervenir en el evento como protesta.

Bannon, por su parte, respondió a las críticas de Bardella, calificándolo de “indigno” para liderar Francia y minimizando la importancia del gesto. “Si está tan preocupado por ello y se moja como un niño pequeño, entonces es indigno de liderar Francia y nunca lo hará”, declaró Bannon.

Temas relacionados