Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Javier Milei

“Somos su peor pesadilla” Milei se suma a la estrategia arancelaria de Trump: propone “segunda independencia” entre Argentina y EU

Javier Milei anunció que Argentina apoyará la política de aranceles recíprocos de Donald Trump y propuso una alianza internacional de derecha

“Somos su peor pesadilla” Milei se suma a la estrategia arancelaria de Trump: propone “segunda independencia” entre Argentina y EU

El presidente argentino, Javier Milei, expresó su apoyo a la política de “aranceles recíprocos” impulsada por Donald Trump, la cual busca que Estados Unidos imponga a otros países el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a productos estadounidenses.

Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada cerca de Washington, Milei afirmó que Argentina quiere ser “el primer país en sumarse” a este esquema de reciprocidad comercial.

Te podría interesar: Ahora van contra el Pentágono: Trump insta a Musk a ser más agresivo y despiden 5,400 empleados

El Mercosur entre la relación comercial de Argentina con EU

Milei señaló que Argentina podría avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos si no estuviera restringida por el Mercosur, bloque económico que integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

Esta declaración sugiere que su administración podría buscar cambios en la relación de Argentina con el Mercosur o explorar nuevas alianzas comerciales fuera del bloque sudamericano.

NATIONAL HARBOR (United States), 22/02/2025.- President of Argentina, Javier Milei, arrives to speak on the last day of the annual Conservative Political Action Conference (CPAC) in National Harbor, Maryland, USA, 22 February 2025. The CPAC is an annual gathering of right-wing activists and elected officials from across the United States and beyond. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Milei habla de sobre una “segunda independencia”

El mandatario argentino afirmó que tanto Argentina como Estados Unidos necesitan una segunda independencia. Según Milei, la primera independencia liberó a ambos países del poder de las monarquías europeas, mientras que la segunda busca liberarlos de la tiranía del partido del Estado.

Hoy nuestros países, Argentina y Estados Unidos, necesitan pasar por una segunda independencia (...) la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado.

Con estas palabras, se alineó con la visión de Trump y otros líderes conservadores que critican a las élites políticas tradicionales y las estructuras estatales que consideran excesivas.

Milei busca fortalecer su relación con Trump

Javier Milei no ocultó su afinidad ideológica con Trump y su intención de estrechar lazos con su administración. Se espera que ambos líderes se reúnan en los próximos días, lo que podría reforzar la cooperación entre Argentina y Estados Unidos en temas comerciales y políticos.

Además, Milei necesita el respaldo de Washington para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuya directora, Kristalina Georgieva, ya ha mantenido conversaciones.

Dicen que somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos.

Dijo Milei.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Las posturas de Milei en la CPAC

El presidente argentino abogó por formar una alianza de naciones con gobiernos de derecha para enfrentar lo que llamó “la casta política”.

Javier Milei respaldó decisiones de la administración Trump, como el desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a la que acusó de mala administración de fondos. También criticó supuestos fraudes electorales en Brasil, en referencia a los cuestionamientos que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro.

Somos un peligro para el partido del Estado y tienen razón, somos su peor pesadilla porque tenemos el mandato de quitarles un poder que no les pertenece.

Dijo el mandatario argentino.

El apoyo de Milei a la política comercial de Trump y su discurso en la CPAC refuerzan su imagen dentro del movimiento conservador internacional. Sin embargo, su postura podría generar tensiones dentro del Mercosur y afectar la relación de Argentina con otros socios comerciales.

También te podría interesar: Trump amenaza con un ‘infierno’ a Hamás tras entrega de niños muertos “¿vamos a seguir tolerando esto?”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados