Brote de sarampión en Texas: Escuelas cierran y autoridades sanitarias luchan por contener la propagación
Brote de sarampión en Texas se acerca a los 100 casos ante políticas de salud que reducen las tasas de vacunación.

TEXAS.- Un brote de sarampión en el oeste de Texas ha alcanzado niveles alarmantes, con 90 casos confirmados y al menos 16 hospitalizaciones, según informó el Departamento de Salud de Texas. La rápida propagación de este virus altamente contagioso ha llevado al cierre de varias escuelas privadas y ha sobrecargado a los departamentos de salud locales, que han tenido que pausar otros programas importantes para enfocarse en contener la crisis.
De acuerdo con CBS News, la mayoría de los infectados son menores de 18 años, y las autoridades sospechan que nueve casos adicionales reportados en Nuevo México están vinculados al brote en Texas, cuyo epicentro se encuentra en Gaines. Las investigaciones continúan para confirmar esta conexión.
Preocupación por casos no detectados
Las autoridades sanitarias temen que haya casos no detectados, lo que dificultaría aún más el control de la propagación. “Esto es solo la punta del iceberg”, advirtió Rekha Lakshmanan, directora de estrategia de The Immunization Partnership, una organización sin fines de lucro que aboga por el acceso a las vacunas.
Creo que esto va a empeorar antes de mejorar”, añadió.
Katherine Wells, directora de salud pública en Lubbock, Texas, señaló que algunos padres podrían no estar llevando a sus hijos enfermos a clínicas para ser evaluados.
Si los niños responden a los medicamentos para la fiebre y se mantienen hidratados, es posible que algunos padres prefieran cuidarlos en casa”, explicó.
¿Por qué el sarampión es tan peligroso?
El sarampión es un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y puede permanecer en espacios cerrados hasta por dos horas. Las personas infectadas pueden propagar la enfermedad antes de presentar síntomas. Entre las complicaciones graves se incluyen:
- 1 de cada 5 personas infectadas termina hospitalizada.
- 1 de cada 10 niños desarrolla infecciones de oído que pueden causar pérdida auditiva permanente.
- 1 de cada 1,000 niños muere por complicaciones respiratorias y neurológicas.
Medidas de contención
Fuera de las escuelas, unidades móviles de pruebas han comenzado a utilizarse para detectar la infección antes de que esta se propague. A su vez, los departamentos de salud están brindado tratamiento profiláctico a los infantes demasiados pequeños para vacunarse, ya que también se encuentran expuestos al virus.
Impacto económico y social
Los brotes de sarampión no solo representan un riesgo para la salud, sino también un costo económico significativo. Un brote en Washington en 2018, con 72 casos, costó aproximadamente 2.3 millones en esfuerzos de contención, 76 mil en costos médicos y $1 millón en pérdidas económicas debido a enfermedades, cuarentenas y cuidados.
En Texas, el cierre de escuelas y la necesidad de que los padres se queden en casa para cuidar a sus hijos están generando un impacto adicional en la comunidad.
Leyes y desinformación que agravan la crisis
Debido a leyes recientes y algunas pendientes de Estados Unidos, los padres pueden eximir a sus hijos de los requisitos de vacunación de escuelas públicas y pirvadas, por lo que estos brotes corren el riesgo de volverse más frecuentes y graves.
Además, la desinformación sobre las vacunas, promovida incluso a niveles gubernamentales, ha contribuido a la disminución de las tasas de vacunación. Robert F. Kennedy Jr., nuevo director del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha difundido teorías desacreditadas que vinculan las vacunas con el autismo, a pesar de que más de una docena de estudios científicos han refutado estas afirmaciones.
Baja tasa de vacunación en Texas
Para lograr la inmunidad colectiva contra el sarampión, al menos el 95% de la población debe estar vacunada. Sin embargo, en Gaines, las exenciones de vacunación superan el 20%, una de las tasas más bajas de Texas. En el distrito escolar de Loop, solo el 46% de los estudiantes de kindergarten han recibido vacunas contra el sarampión.
🧵 El #sarampión volvió a EE.UU. y aquí te explico por qué es un problemón (y cómo podemos detenerlo). 👇
— Hernán Por la Causa (@hernangarciaval) February 19, 2025
1️⃣ EE.UU. eliminó en el 2000 esta enfermedad que hoy, está de regreso. En las últimas semanas, ya hay 48 casos confirmados en Texas y Nuevo México. 🚨 pic.twitter.com/i1B44SNBe1
Llamado a la acción
Tenemos niños hospitalizados y, sin embargo, algunos legisladores parecen ignorar la gravedad de la situación”, dijo Lakshmanan. “Es simplemente impactante”.
Ante este brote, organizaciones como The Immunization Partnership instan al público a contactar a sus representantes para oponerse a políticas que erosionen las tasas de vacunación.
Te puede interesar: Organizaciones religiosas en Ecuador protestan por protocolo anti discriminación contra menores LGBT+
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí