Canadá ha reducido en 90% el tráfico de fentanilo hacia EU, informa Trudeau a Trump mediante llamada telefónica
Donald Trump y Justin Trudeau discutieron la reducción del 90% del tráfico de fentanilo en la frontera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron una llamada telefónica para discutir diversos temas de interés bilateral.
Durante la conversación, Trudeau informó a Trump que su gobierno ha logrado reducir en un 90% el flujo de fentanilo que cruza la frontera hacia Estados Unidos.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el primer ministro también anunció que el zar de fronteras canadiense visitará Estados Unidos la próxima semana para reunirse con su homólogo estadounidense y continuar con las estrategias para frenar el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad fronteriza.
Te podría interesar: “No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump
La postura de Trump sobre la guerra en Ucrania
Otro de los temas abordados en la llamada fue el conflicto entre Ucrania y Rusia, que está por cumplir su tercer año. De acuerdo con la Casa Blanca, Trudeau reconoció el deseo de Trump de poner fin a la guerra y señaló que considera al presidente estadounidense como el único líder mundial capaz de impulsar una paz justa y duradera.
Trump reiteró su postura de que el conflicto no habría comenzado si él hubiera sido presidente en ese momento. Según el comunicado, Trudeau estuvo de acuerdo con esta afirmación.

Negociaciones por aranceles a Canadá y México
El primer ministro canadiense también buscó coordinar una respuesta ante la posibilidad de que la Administración Trump imponga un arancel del 25% a todas las importaciones canadienses. Esta medida afectaría también a México y podría generar tensiones comerciales en la región.
Como resultado de la conversación, Trudeau logró un acuerdo con Trump para retrasar la aplicación de los aranceles por 30 días. A cambio, Canadá se comprometió a reforzar su frontera con medidas más estrictas contra el crimen organizado, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Trump y su visión sobre Canadá
En los últimos meses, Trump ha hecho comentarios sobre Canadá que han generado reacciones diversas. En varias ocasiones, ha llamado a Trudeau “gobernador” en lugar de primer ministro y ha calificado a Canadá como el “estado número 51” de Estados Unidos. Además, ha sugerido que el país podría unirse a la unión estadounidense para evitar la imposición de aranceles.
Aunque Trudeau no ha respondido directamente a estas declaraciones, su gobierno ha buscado mantener una relación estable con Estados Unidos, enfocándose en la cooperación comercial y en la seguridad fronteriza.
Te podría interesar: Elon Musk da 48 horas a miles de empleados federales para justificar su trabajo o serán considerados como renuncias voluntarias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí