Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Redes Sociale

“Doomscrolling”: El peligro del consumo excesivo de contenido “basura” en internet

Investigaciones han demostrado que la exposición prolongada a información de baja calidad modifica la forma en que el cerebro procesa y almacena datos.

“Doomscrolling”: El peligro del consumo excesivo de contenido “basura” en internet

Estados Unidos.- Recientes estudios de la Universidad de Oxford han revelado que el consumo constante de contenido trivial y sensacionalista en redes sociales podría tener efectos negativos sobre la salud mental y el funcionamiento cerebral. Entre las principales afectaciones se encuentran la reducción de la materia gris y alteraciones en la memoria y la toma de decisiones.

Investigación

Investigaciones han demostrado que la exposición prolongada a información de baja calidad modifica la forma en que el cerebro procesa y almacena datos. Un estudio publicado por el diario británico The Guardian detalla que el consumo compulsivo de este tipo de contenido impacta especialmente las áreas cerebrales responsables del control de impulsos y el procesamiento de recompensas, de manera similar a las adicciones a sustancias como el alcohol o las metanfetaminas.

Un fenómeno relacionado con este problema es el “doomscrolling”, que consiste en desplazarse compulsivamente por un flujo interminable de noticias negativas, lo que genera un estado constante de alerta en el cerebro y afecta el bienestar psicológico de los usuarios.

También te puede interesar: ¿Ángela Aguilar fue grosera con Paquita la del Barrio? la critican por su vídeo de despedida en redes sociales

Ante esta situación, especialistas recomiendan moderar el tiempo de exposición a redes sociales, seleccionar contenido de calidad y fomentar actividades que favorezcan la concentración y el pensamiento crítico, como la lectura y los ejercicios mentales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados