Netanyahu advierte que Israel está listo para reanudar los combates en Gaza tras retraso en la liberación de prisioneros
Israel está preparado para retomar los combates en Gaza, la tregua se complica por retraso en la liberación

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país está preparado para retomar las operaciones militares en la Franja de Gaza en cualquier momento. Esta declaración se da en un contexto de incertidumbre sobre la tregua vigente desde el 19 de enero, la cual concluirá el 1 de marzo sin que se hayan acordado los términos de una segunda fase.
Te podría interesar: Canadá ha reducido en 90% el tráfico de fentanilo hacia EU, informa Trudeau a Trump mediante llamada telefónica
¿Por qué Israel retrasó la liberación de prisioneros palestinos?
El sábado pasado, Hamas liberó a seis rehenes israelíes entre ellos dos niños de 4 años muertos como parte del intercambio acordado en la tregua. Sin embargo, el grupo palestino organizó un acto público antes de entregarlos al Comité Internacional de la Cruz Roja, lo que Israel calificó como una ceremonia humillante, el presidente estadounidense Donald Trump también se pronunció al respecto diciendo que no iban a tolerar más eso.
Como respuesta, el gobierno israelí decidió posponer la liberación de 620 prisioneros palestinos hasta que Hamas deje de realizar este tipo de eventos.

Consecuencias de la decisión para la tregua
El retraso en la liberación de prisioneros generó dudas sobre la continuidad del alto al fuego. Hamas acusó a Israel de poner en riesgo el acuerdo y pidió a los mediadores internacionales, especialmente a Estados Unidos, que intervengan para garantizar la liberación inmediata de los prisioneros palestinos.
Por su parte, Steve Witkoff, enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que viajará a la región para negociar una posible extensión de la primera fase del acuerdo.

¿Qué ha dicho Netanyahu sobre el futuro del conflicto?
Netanyahu reafirmó que Israel mantiene listos sus planes operativos para continuar la guerra en caso de que la tregua no avance.
Según el primer ministro, el ejército israelí ha debilitado significativamente a las fuerzas organizadas de Hamas en Gaza y buscará alcanzar sus objetivos “por medio de la negociación o por otros medios”.

En medio de las tensiones en Gaza, Israel ordenó la evacuación de 40 mil personas en tres campos de refugiados del norte de Cisjordania, donde el ejército ha llevado a cabo operaciones militares durante el último mes. También se desplegó una unidad de tanques en Yenín y se anunciaron nuevas acciones en la región.
Factores que complican la negociación de una segunda fase
- Hamas informó que aún tiene en su poder los cuerpos de cuatro rehenes israelíes.
Mientras tanto, las negociaciones para una segunda fase, que supondría el fin definitivo de la guerra, se han retrasado.
El conflicto se originó el 7 de octubre, cuando un ataque de Hamas provocó la muerte de mil 215 personas. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 48 mil 319 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera confiables.
También te podría interesar: Elon Musk da 48 horas a miles de empleados federales para justificar su trabajo o serán considerados como renuncias voluntarias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí