“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump declara en la CPAC
Durante su intervención en la CPAC, el presidente de EU destacó sus medidas contra las pandillas y el tráfico de drogas.
ESTADOS UNIDOS.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una fuerte intervención durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada cerca de la capital estadounidense, en la que expresó su descontento con México y Canadá, al tiempo que defendió sus políticas comerciales y de seguridad.
También te podría interesar: El consejo de Donald Trump que le encantó a Ricardo Salinas Pliego: “Dio uno de los mejores consejos, nadie envidia a los mediocres”
¿Qué dijo Trump en la CPAC?
En un discurso que se extendió por casi hora y media, Trump repasó algunas de las medidas de política exterior y de seguridad a las que se está enfocando en su segundo término.
“Establecí aranceles de 10% a todos los productos procedentes de China”, comentó, “debido a que también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá.”
El mandatario hizo hincapié en su postura proteccionista, mencionando que había implementado aranceles del 25% sobre acero y aluminio y advirtió sobre la imposición de “aranceles recíprocos” a cualquier país que cobrara tarifas a productos estadounidenses.
“Vamos a equiparar nuestros aranceles con los de ellos”, agregó.
La guerra contra el Narco de Trump
En su discurso, el presidente elogió sus victorias electorales y sus políticas en la frontera sur de EU, a las que calificó como una respuesta a una “invasión”.
Además, destacó la “mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” durante su mandato. Destacó sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.
“Esta semana oficialmente he designado a los cárteles y pandillas como organizaciones criminales internacionales, algo que ni Biden ni nadie quería hacer”, dijo.
Según el presidente, el gobierno federal de EU está enfocado en la “erradicación del MS-13” y en desmantelar grupos como el Tren de Aragua, vinculado a pandillas de Venezuela.
“Lo único bueno de ellos es que hacen que nuestros criminales parezcan buenas personas”, continuó Trump. “La gente del MS-13, los estamos buscando, los estamos sacando de nuestra tierra como lo salvaje que son.”
El evento, que reunió a activistas republicanos de todo el país, también vio la presencia de figuras internacionales, como el presidente argentino Javier Milei, el presidente polaco Andrzej Duda y el líder del partido británico Reform, Nigel Farage, quienes fueron elogiados por Trump durante su intervención.