Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Apple

Ante aranceles de Trump a China, Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos y creará 20 mil empleos: ¿Qué significa esto para la empresa y los consumidores?

Además, la compañía construirá una academia en Detroit para capacitar a pequeñas y medianas empresas en técnicas de inteligencia artificial y manufactura inteligente.

Ante aranceles de Trump a China, Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos y creará 20 mil empleos: ¿Qué significa esto para la empresa y los consumidores?

ESTADOS UNIDOS.- Apple anunció este lunes que invertirá 500 mil millones de dólares en la expansión de sus instalaciones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

Esta decisión, además de que fortalecerá su presencia en el país, también podría ayudarle a evitar los aranceles impuestos a productos importados desde China, informa CNN. Además, la compañía aseguró que esta inversión generará 20,000 nuevos empleos. ¿Qué implica este movimiento para Apple, la economía estadounidense y los consumidores? Aquí te lo explicamos.

¿Por qué Apple está invirtiendo en EU?

A principios de mes, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 10% sobre todas las importaciones provenientes de China, país del cual Apple obtiene muchos de sus productos, incluida la mayoría de sus iPhones. Trump señaló que la inversión de Apple fue resultado de una reunión con el CEO de la compañía, Tim Cook, y atribuyó la decisión a los aranceles impuestos por su administración.

Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares, espero que lo haya anunciado”, dijo Trump. “Eso fue lo que me dijo… Pero está invirtiendo cientos de miles de millones. Y otros también, muchos fabricantes de chips y automóviles están llegando”.

Sin embargo, Apple ya había comenzado a diversificar su cadena de suministro fuera de China en los últimos años, en parte debido a los problemas de producción durante la pandemia. Un ejemplo de esto es la construcción de una planta de producción para computadoras Mac Pro en Texas.

Te puede interesar: Apple borra el “Golfo de México” en sus mapas para usuarios de EU

Apple invertirá millones para expandirse en Estados Unidos. Foto: Archivo.

¿Qué incluye la inversión de $500 mil millones de dólares?

La inversión no se limitará a la fabricación de hardware. Apple planea expandir su capacidad de centros de datos en:

  • Carolina del Norte
  • Iowa
  • Oregón
  • Arizona
  • Nevada

Además, la compañía construirá una academia en Detroit para capacitar a pequeñas y medianas empresas en técnicas de inteligencia artificial y manufactura inteligente.

Uno de los proyectos más destacados es la producción de servidores en Houston, que comenzará este año. Estos servidores, anteriormente fabricados fuera de EU, son importantes para los esfuerzos de inteligencia artificial de Apple.

La compañía también construirá una planta de fabricación de servidores de 76 mil 200 metros cuadrados, que abrirá en 2026 y creará miles de empleos.

Los servidores reúnen años de investigación y desarrollo por parte de los ingenieros de Apple”, señaló la empresa en un comunicado.

¿Qué papel juegan los aranceles en esta decisión?

Aunque Apple ha estado diversificando su producción fuera de China desde antes, los aranceles impuestos por la administración Trump parecen haber acelerado este proceso. Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, no descartó la posibilidad de una exención de aranceles para Apple en productos como el iPhone, pero dejó la decisión final en manos de Trump.

Esa siempre es decisión del presidente Trump”, dijo Navarro en una entrevista con CNN.

Además, defendió los aranceles y afirmó que son la razón por la que Apple decidió invertir en EU.

Te puede interesar: China se fortalece ante la nueva guerra comercial con EU: Xi Jinping aprende de la primera disputa con Trump y responde con innovación tecnológica

Verás cientos y cientos de miles de millones de dólares llegando a este país, invirtiendo aquí en lugar de que Tim Cook vaya a China, como ha hecho durante demasiado tiempo”, agregó Navarro.

Trump anunció aranceles del 10% a productos que importdos a EU desde China / Especial

¿Qué beneficios tendrá esta inversión para EU?

Además de la creación de 20,000 empleos, Apple trabajará con miles de socios manufactureros en los 50 estados para producir más productos en instalaciones estadounidenses. Esto no solo fortalecerá la economía local, sino que también reducirá la dependencia de la compañía de las cadenas de suministro en el extranjero.

Tim Cook, CEO de Apple, expresó su optimismo sobre el futuro de la innovación en EU y destacó el compromiso de la empresa con el país.

Estamos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de construir sobre nuestras inversiones de larga data en EU con este compromiso de $500 mil millones para el futuro de nuestro país”, dijo Cook.

¿Qué significa esto para los consumidores?

Aunque la inversión de Apple podría ayudar a la empresa a evitar aranceles y reducir costos a largo plazo, no está claro si esto se traducirá en precios más bajos para los consumidores. Sin embargo, la expansión de la producción en EU podría mejorar la disponibilidad de productos y acelerar los tiempos de entrega.

Además, la inversión en inteligencia artificial y manufactura inteligente podría traer innovaciones tecnológicas que beneficien directamente a los usuarios de productos Apple.

Te puede interesar: Ropa y productos electrónicos importados de China también subirán de precio por aranceles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados