Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Covid-19

Nueva cepa de Covid está infectando murciélagos en China y el virus podría pasar a humanos

Las investigaciones indican que el virus podría tener el mismo mecanismo que utilizó el SARS-CoV-2 para propagarse entre personas durante la pandemia de COVID-19.

Nueva cepa de Covid está infectando murciélagos en China y el virus podría pasar a humanos

China.- El Instituto de Virología de Wuhan, en China, ha identificado una nueva cepa de coronavirus en murciélagos, denominada HKU5-CoV-2, la cual podría representar un riesgo de infección en humanos, según un estudio publicado en la revista Cell.

Posible amenaza para la salud pública

Los investigadores descubrieron esta variante en murciélagos domésticos japoneses y alertaron que tiene la capacidad de unirse a la enzima ACE2 humana, el mismo mecanismo que utilizó el SARS-CoV-2 para propagarse entre personas durante la pandemia de COVID-19.

Además, los expertos indicaron que esta cepa también podría infectar a otros mamíferos, lo que incrementa el riesgo de transmisión entre especies.

“Estos resultados indican que el HKU5-CoV-2 puede tener un rango de hospedadores más amplio y un mayor potencial de infección entre especies que la cepa original HKU5-CoV”, señalaron los científicos.

También te puede interesar: Gobierno de Estados Unidos habla de la posibilidad de que el Covid-19 haya sido hecho en un laboratorio

No hay casos reportados en humanos

Hasta el momento, no se han registrado contagios en personas, por lo que se desconoce la sintomatología que podría generar. No obstante, los expertos continúan con el monitoreo para evaluar los riesgos de esta nueva variante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados