EU: Asesino que se comió parte del cerebro de su víctima obtuvo libertad supervisada de hospital psiquiátrico
Tyree Smith, un hombre de Connecticut declarado no culpable por insania tras matar a Angel González con un hacha y comer partes de su cuerpo en 2012, ha sido liberado condicionalmente del Hospital Forense Whiting después de 10 años.
Tyree Smith, un hombre de Connecticut, fue declarado no culpable por razón de insania en 2013 por el asesinato de Angel González, un crimen que conmocionó a la comunidad por su extrema violencia y canibalismo. Smith mató a González con un hacha en diciembre de 2011, y su cuerpo mutilado fue encontrado en un apartamento vacío de Bridgeport un mes después. Durante el juicio, se reveló que Smith había comido parte del cerebro y un ojo de la víctima mientras bebía sake. Este caso fue catalogado como uno de los más horrendos en la historia reciente del estado.
Confinamiento y tratamiento
En 2013, Smith fue enviado al Hospital Forense Whiting, la única institución psiquiátrica de máxima seguridad en Connecticut, donde permaneció bajo custodia durante una década. Durante este tiempo, recibió tratamiento por esquizofrenia y trastornos relacionados con el abuso de alcohol y drogas. Según un psiquiatra que testificó ante la Junta de Revisión de Seguridad Psiquiátrica del estado, Smith ha logrado una “remisión completa” de sus condiciones mentales gracias a la medicación y otras terapias.
Decisión de liberación condicional
El viernes pasado, la Junta de Revisión de Seguridad Psiquiátrica otorgó a Smith una liberación condicional, lo que significa que será trasladado a un entorno comunitario bajo supervisión estricta. Smith ya había estado viviendo en una instalación comunitaria con supervisión las 24 horas durante los últimos nueve meses, y la decisión formaliza su salida del hospital. Las condiciones de su liberación incluyen la continuación del tratamiento y el cumplimiento de reglas específicas para garantizar la seguridad pública.
Preocupaciones de la familia de la víctima y legisladores
La decisión ha generado una fuerte oposición por parte de la familia de Angel González y varios legisladores estatales. Talitha Frazier, cuñada de González, expresó su preocupación durante la audiencia, cuestionando si Smith podría reincidir. “¿Cómo sabemos realmente que no volverá a hacer esto?”, preguntó. Por su parte, los senadores estatales Heather Somers, Paul Cicarella, Henri Martin y Stephen Harding calificaron la decisión como “escandalosa” y “incomprensible”, argumentando que pone en peligro la seguridad pública y envía un mensaje negativo a las víctimas de crímenes violentos y sus familias.
Postura de Smith y su defensa
Smith participó en la audiencia de manera virtual junto a su abogado, aunque no fue mostrado en pantalla debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con la cobertura mediática. Su abogado ha respaldado la decisión de liberación condicional, destacando los avances significativos en el tratamiento de Smith y su reintegración controlada a la sociedad.
Te puede interesar: Armie Hammer admite haber mordido el corazón de un animal vivo: “fue solo un mordisco”
Implicaciones y reacciones:
Este caso ha reavivado el debate sobre la justicia penal, la salud mental y la reinserción social de individuos con historiales violentos. Mientras que algunos argumentan que Smith ha demostrado mejoría y merece una segunda oportunidad bajo supervisión, otros consideran que los crímenes cometidos son tan graves que justifican un confinamiento permanente.