El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guerra Rusia Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: Ucrania recibe a líderes europeos y a Trudeau, mientras apoyo de Trump se desvanece rumbo al cuarto año del conflicto

Ucrania inicia su cuarto año en guerra con Rusia recibiendo apoyo europeo mientras el respaldo de Estados Unidos se debilita.

UCRANIA.- Kiev recibió este lunes a líderes europeos y mundiales en una cumbre para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa. Sin embargo, la incertidumbre se cierne sobre el apoyo de Estados Unidos, especialmente tras los recientes comentarios del presidente Donald Trump, quien calificó a Volodímir Zelenski de “dictador” y le instó a llegar a un acuerdo de paz rápido para evitar la pérdida total del país.

Tres años después del inicio de la operación militar especial ‘de tres días’ de Putin, Ucrania está viva, luchando y nuestro país tiene más amigos en el mundo que nunca”, declaró Zelenski en la cumbre celebrada en Kiev.

Europa toma la delantera en el apoyo a Ucrania

Ante el debilitamiento del respaldo estadounidense, Zelenski ha intensificado su diálogo con los líderes europeos, quienes podrían asumir un papel más activo en el conflicto. Entre los asistentes a la cumbre en Kiev destacaron:

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
  • António Costa, presidente del Consejo Europeo.
  • Líderes de Canadá, Dinamarca, Islandia, Letonia, Lituania, Finlandia, Noruega, España y Suecia.

Otros mandatarios, como los de Reino Unido, Alemania, Japón, Polonia, Suiza y Turquía, participaron vía videoconferencia. Destacó la ausencia de representación estadounidense en el evento.

Los dignatarios rindieron homenaje a los soldados caídos, manteniendo un minuto de silencio ante un monumento con banderas en la plaza central de Kiev. Mientras sostenían reuniones, sonaron sirenas antiaéreas en la ciudad, aunque no se registraron ataques.

En esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa”, escribió Von der Leyen en su cuenta de X (antes Twitter).

También te puede interesar: Rusia ataca con 267 drones a Ucrania: la mayor ofensiva aérea desde 2022 a casi 3 años de la invasión

El costo humano y las consecuencias de la guerra

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, el conflicto ha dejado cifras alarmantes:

  • Miles de ciudadanos ucranianos han muerto y más de seis millones han huido del país.
  • Las pérdidas militares son enormes, aunque sin datos oficiales precisos. Informes de inteligencia occidental estiman cientos de miles de bajas en ambos bandos.
  • Las sirenas antiaéreas siguen alterando la vida diaria de los ucranianos, mientras los funerales militares se han vuelto parte de la rutina en todo el país.

EU y las negociaciones con Rusia sin Ucrania

La postura de Washington respecto a la guerra también ha cambiado. La semana pasada, funcionarios estadounidenses sostuvieron conversaciones con Rusia en Arabia Saudita, sin incluir a Ucrania ni a sus aliados europeos, lo que marca un giro en la estrategia de negociación.

A esto se suma la reciente declaración de Estados Unidos de que no enviará tropas como garantía de seguridad en caso de que se alcance un acuerdo de paz. La carga de la defensa ucraniana podría recaer totalmente sobre Europa.

Trump presiona por elecciones y Zelenski responde

El presidente Trump ha criticado la falta de elecciones en Ucrania, a pesar de que el mandato de Zelenski debió terminar en mayo de 2023. Sin embargo, las elecciones han sido postergadas indefinidamente debido a la ley marcial.

En respuesta, Zelenski se mostró abierto a negociar su salida si eso garantizara la paz, incluso planteando en tono irónico un intercambio:

Si mi renuncia asegura la entrada de Ucrania en la OTAN, estoy listo para considerarlo”.

También te puede interesar: Zelenski dice estar dispuesto a renunciar si con ello se logra la paz en Ucrania

Temas relacionados