Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Papa Francisco sigue grave, pero despierto; cardenales especulan sobre el futuro

El papa Francisco continúa en estado crítico por una doble neumonía y una leve insuficiencia renal, pero se mantiene alerta. Mientras tanto, cardenales debaten sobre el futuro del papado.

Papa Francisco sigue grave, pero despierto; cardenales especulan sobre el futuro

ITALIA.- El papa Francisco se mantiene en estado crítico debido a una doble neumonía y una leve insuficiencia renal, informó el Vaticano este lunes. A pesar de la gravedad de su condición, el pontífice, de 88 años, sigue despierto y bien orientado, según el informe médico más reciente.

Francisco ha pasado ya once días en el Hospital Gemelli de Roma, igualando su estancia hospitalaria más larga desde que asumiera el papado en 2013.

Fue una buena noche, el papa durmió y está descansando”, aseguró el Vaticano en una breve actualización este lunes.

También te puede interesar: El papa Francisco no puede fallecer en el hospital, deberá regresar al Vaticano, según dicta la tradición

Un pronóstico reservado y un tratamiento continuo

El pontífice sigue bajo tratamiento con terapia de oxígeno de alto flujo y recibiendo cuidados constantes. Un funcionario del Vaticano, que prefirió mantenerse en el anonimato, afirmó que Francisco está comiendo normalmente y puede levantarse y moverse dentro de su habitación del hospital.

El domingo, el Vaticano indicó que el papa había experimentado una “ligera insuficiencia inicial” en la función renal, la cual se encuentra bajo control. Además, el sábado requirió una transfusión de dos unidades de sangre tras sufrir una crisis respiratoria prolongada de tipo asmático. Los especialistas continúan evaluando su evolución, pero su pronóstico sigue siendo “reservado”.

FOTO DE ARCHIVO. El papa Francisco asiste a un encuentro con monjas de Hermanas Discípulas de Jesús en la Eucaristía en el aula Pablo VI, en el Vaticano. 25 de agosto de 2023. REUTERS/Remo Casilli

Francisco, quien en su juventud sufrió pleuresía y perdió parte de un pulmón, ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, lo que lo hace más vulnerable a infecciones pulmonares severas. La neumonía doble que padece ha sido descrita por el Vaticano como “compleja” y causada por múltiples microorganismos.

También te puede interesar: Papa Francisco continúa con oxigenoterapia y sin crisis respiratoria; asistió a la Santa Misa

Cardenales especulan sobre el futuro del papado

La prolongada enfermedad del papa Francisco ha generado un inusual nivel de especulación pública entre los cardenales de la Iglesia Católica. Algunos han comenzado a considerar el posible escenario de un cónclave en caso de que el pontífice no se recupere.

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, mencionó en una homilía que el papa podría estar “probablemente cerca de la muerte”. Mientras tanto, el cardenal alemán Gerhard Muller, exfuncionario del Vaticano y crítico de Francisco, reprochó la especulación sobre el futuro de la Iglesia mientras el pontífice sigue con vida.

“No somos expertos médicos”, declaró Muller al diario italiano Corriere della Sera. “El papa sigue vivo y este es un momento para rezar”.

Oraciones por la salud del papa

En medio de la incertidumbre, el Vaticano ha convocado a un servicio de oración por Francisco en la Plaza de San Pedro, el cual será dirigido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Este evento marca el inicio de una serie de vigilias nocturnas para pedir por la pronta recuperación del pontífice.

Unas monjas rezan a las puertas del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 23 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Vincenzo Livieri

Por otro lado, en los alrededores del Hospital Gemelli, numerosos fieles se han congregado para rezar por el papa, entre ellos Maria Vozlv, una ucraniana residente en Roma, quien destacó la importancia de Francisco para su país: “Los ucranianos rezamos mucho por él. Necesita recuperarse y volver a casa”.

Unas monjas rezan a las puertas del Hospital Gemelli, donde el papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, el 24 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Ciro De Luca

También te puede interesar: “No especular”, “ni adelantarse” pide iglesia de México sobre salud del Papa Francisco

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados