Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso
Trump busca negociar el fin de la guerra en Ucrania con un posible acuerdo directo o un alto el fuego previo, mientras propone la cesión de recursos naturales ucranianos a cambio de ayuda militar, una medida que Kiev rechaza hasta ahora.

Washington, Estados Unidos a 24 de febrero de 2024. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que su prioridad es alcanzar un acuerdo directo para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque no descartó un alto el fuego previo como parte de las negociaciones. Estas declaraciones se dieron en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde estuvo acompañado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, según EFE.
Trump insiste en un acuerdo inmediato
Durante su intervención, Trump aseguró estar trabajando en negociaciones para finalizar el conflicto, mencionando que ya existen transacciones en curso y que su objetivo principal es lograr la paz lo antes posible.
Me gustaría ir directamente a un acuerdo, pero el alto el fuego siempre ocurre un poco antes,
— afirmó.
Te puede interesar: Aranceles a México y Canadá siguen adelante: Donald Trump
En este sentido, el mandatario estadounidense adelantó que espera recibir en Washington al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en los próximos días. Su intención es discutir un posible acuerdo que incluiría la cesión de recursos naturales de Ucrania a cambio de ayuda militar por parte de Estados Unidos.

Propuesta de cesión de recursos genera controversia
El plan de Trump plantea que Ucrania ceda parte de sus recursos naturales, incluyendo tierras raras, a cambio del respaldo militar estadounidense. Actualmente, este sector es dominado por China y resulta clave para el desarrollo tecnológico. Según se ha revelado, Washington ofreció a Kiev la cesión del 50 % de estos recursos, aunque sin garantizar la continuidad del apoyo militar.
Esta propuesta ha generado rechazo por parte del Gobierno ucraniano, que hasta el momento se ha opuesto a la oferta debido a la falta de garantías sobre su seguridad a largo plazo.
Macron aboga por garantías de seguridad
Por su parte, Emmanuel Macron destacó la importancia de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania para evitar futuras agresiones por parte de Rusia. Recordó que el conflicto comenzó en 2014 con la anexión de Crimea y se intensificó en 2022 con la invasión a gran escala.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum asegura que Trump copia campañas antidrogas mexicanas
Hemos tenido largas conversaciones y hemos hablado de nuestro deseo de poner fin al conflicto con un alto el fuego que sea verificable y que permita negociar una paz duradera,
— declaró el mandatario francés.
Negociaciones directas con Rusia
Desde su llegada al poder, Trump ha mostrado una postura distinta a la de su predecesor, Joe Biden. Mientras que la administración anterior mantuvo una política de apoyo incondicional a Kiev con asistencia militar y sanciones coordinadas contra Rusia, Trump ha optado por negociaciones directas con Moscú.
De hecho, la semana pasada, delegaciones estadounidenses y rusas sostuvieron reuniones en Arabia Saudita, sin la presencia de representantes de Ucrania ni de sus aliados europeos. Esta estrategia ha generado preocupación entre los socios de Kiev, quienes temen que Ucrania quede relegada en las decisiones clave para el futuro del conflicto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí