Putin prioriza relación con EU, pero dice que Europa sí es necesaria para acuerdo sobre guerra Rusia-Ucrania
Putin enfatiza que la confianza con Estados Unidos es clave antes de incluir a Europa en negociaciones de paz sobre Ucrania.

RUSIA.- Mientras Ucrania conmemoraba el tercer aniversario de la invasión rusa, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, enfatizó la necesidad de generar confianza con Estados Unidos como paso previo a la inclusión de Europa en las negociaciones de paz.
En una entrevista con la televisión estatal rusa, el mandatario recalcó que la resolución del conflicto con Ucrania requiere un diálogo inicial entre Moscú y Washington, aunque reconoció que la participación europea será necesaria en una fase posterior.

También te puede interesar: Trump da incómodo apretón de manos a Macron, quien viajó a EU para pedirle que no sea “débil” ante Putin (VIDEO)
Putin elogia el enfoque de Trump sobre el conflicto
En medio de la conmemoración del tercer aniversario de la guerra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la guerra podría resolverse en cuestión de semanas, sin proporcionar detalles al respecto.
Putin, por su parte, señaló que Trump ha mostrado una postura racional sobre el conflicto, pero indicó que la solución podría no ser tan inmediata como el mandatario estadounidense espera.
Tanto en nuestra conversación telefónica con Trump como en las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad, se abordó la resolución del conflicto en Ucrania”, declaró Putin. “Pero no se discutió en detalle. Solo acordamos que avanzaríamos hacia ello. Y en este caso, por supuesto, no rechazamos la participación de los países europeos”.
El papel de Europa en la negociación de paz
La ausencia de Ucrania y sus aliados europeos en la primera ronda de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, celebrada en Arabia Saudita, generó críticas por parte de Kiev y sus socios.
Sin embargo, Putin argumentó que la reunión en Riad no requerió la presencia europea, ya que su propósito era establecer confianza entre Moscú y Washington.
Para resolver cuestiones complejas y bastante agudas, como las relacionadas con Ucrania, tanto Rusia como Estados Unidos deben dar el primer paso”, explicó el presidente ruso. “¿En qué consiste? Este primer paso debe dedicarse a aumentar el nivel de confianza entre ambos Estados”.
En este sentido, destacó que la participación europea será clave una vez que las conversaciones avancen hacia una solución definitiva.
Su participación en el proceso de negociación es necesaria. Nunca lo hemos rechazado, hemos mantenido conversaciones constantes con ellos”, puntualizó Putin.
Por su parte, Michael Froman, presidente del grupo de expertos Council on Foreign Relations, advirtió que cualquier acuerdo de alto el fuego que excluya a Europa podría afectar la alianza transatlántica.
Para asegurar la paz a través de la fuerza, a Trump le convendría trabajar en tándem con nuestros socios europeos, que soportarán la carga de la supervivencia financiera y económica de Ucrania”, afirmó en un análisis reciente.
Putin propone recorte del gasto militar
En el marco de la entrevista, Putin también mencionó la posibilidad de negociar con Estados Unidos una reducción significativa en el gasto militar de ambas naciones, de hasta un 50%.

También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Ucrania recibe a líderes europeos y a Trudeau, mientras apoyo de Trump se desvanece rumbo al cuarto año del conflicto
Podríamos llegar a un acuerdo con Estados Unidos. No estamos en contra de ello”, afirmó. “La idea me parece buena. Estados Unidos reduce los suyos en un 50% y nosotros reducimos los nuestros en un 50%. Y China podría unirse más adelante si lo desea”.
El presidente ruso descartó que el cambio de postura de Trump sobre Ucrania, que ha incluido críticas al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y la posibilidad de no recuperar todo el territorio perdido, se deba a motivaciones emocionales.
A diferencia de ellos, el nuevo presidente de Estados Unidos no tiene grilletes en las manos que le impidan avanzar”, aseveró Putin. “Se está moviendo de manera directa y sin limitaciones particulares. Está en una posición única: no solo dice lo que piensa, dice lo que quiere. Es el privilegio del líder de una de las grandes potencias”.

El Kremlin rechaza tropas europeas en Ucrania
En respuesta a las afirmaciones de Trump sobre una posible aceptación de fuerzas de paz europeas en Ucrania, el Kremlin reafirmó su postura en contra de tal medida.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, se refirió a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien la semana pasada calificó la posible presencia de tropas de la OTAN en Ucrania como una “amenaza directa” a la soberanía de Rusia.
Hay una posición sobre este asunto que expresó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov. No tengo nada que añadir al respecto ni nada que comentar. Lo dejo sin comentarios”, dijo Peskov al ser consultado sobre las declaraciones de Trump.

El presidente estadounidense afirmó que tanto él como Putin estaban abiertos a considerar la presencia de fuerzas de paz europeas en Ucrania si se llegaba a un acuerdo de paz.
“Sí, lo aceptará”, aseguró Trump. “Le hice específicamente esa pregunta. No tiene ningún problema con ello”.
Sin embargo, la postura oficial del Kremlin sugiere que cualquier decisión sobre la seguridad en Ucrania será tomada de manera unilateral por Rusia y Estados Unidos antes de involucrar a otras naciones.
También te puede interesar: Rusia y una de las exigencias más fuertes sobre Ucrania: “No puede entrar a la OTAN”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí