Trump revoca orden de Biden que limitaba exportación de armas por derechos humanos
El informe publicado en mayo de 2024 bajo la NSM-20 señalaba que era “razonable creer” que Israel había utilizado armas estadounidenses de manera incompatible con el derecho internacional

Washington, D.C.- El expresidente republicano Donald Trump revocó una orden ejecutiva emitida por su predecesor demócrata, Joe Biden, que exigía garantías de que las armas vendidas por Estados Unidos no serían utilizadas en violaciones del derecho internacional humanitario, informó el Washington Post.
La directiva, conocida como NSM-20, fue implementada en febrero de 2024, en medio de la polémica por la ofensiva israelí en Gaza, y requería que los países receptores de armamento estadounidense ofrecieran garantías creíbles sobre el respeto a los derechos humanos.
El senador republicano Jim Risch, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, celebró la revocación calificándola como una “excelente noticia”, asegurando que la norma solo buscaba “avergonzar a Israel” y reducir la seguridad de Estados Unidos y sus aliados.
Contexto de la revocación
El informe publicado en mayo de 2024 bajo la NSM-20 señalaba que era “razonable creer” que Israel había utilizado armas estadounidenses de manera incompatible con el derecho internacional, pero indicaba que no había información suficiente para llegar a una conclusión definitiva.
Además de Israel, el análisis incluyó los envíos de armas a países como Colombia, Irak, Kenia, Nigeria, Somalia y Ucrania.
También te puede interesar: Donald Trump mantiene aranceles a México y Canadá: ¿Cuándo entrarían en vigor y cómo puede afectar la relación comercial?
Reacciones encontradas
El exfuncionario del Departamento de Estado bajo la administración Biden, Christopher Le Mon, criticó la decisión de Trump, asegurando que esto envía un mensaje a los socios de EE.UU. de que la administración “no se preocupa por cómo se usan las armas estadounidenses, sin importar cuán ilegal o inmoral sea”.
La revocación de la NSM-20 refleja un giro en la política exterior de EE.UU. respecto a la supervisión del uso de su armamento en el extranjero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí