Comunidad del Caribe expresa su descontento ante buques venezolanos en aguas guyanesas; califica el incidente como “provocador”
Se reavivan las disputas por el Esequibo.

La Comunidad del Caribe (Caricom) ha calificado como un “incidente provocador” la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil, ubicada en aguas jurisdiccionales de Guyana.
Este hecho, ocurrido este sábado, ha generado tensiones en la región y ha puesto en alerta a las autoridades guyanesas y a la petrolera estadounidense.
Caricom emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por este incidente, señalando que va en contra del compromiso acordado por la organización y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de mantener el Caribe como una zona de paz. Además, instó a ambas naciones a resolver la controversia de manera pacífica, en línea con los procedimientos establecidos por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
¿Qué ocurrió exactamente?
La presencia de buques venezolanos cerca de las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil en aguas guyanesas ha sido interpretada como una provocación por parte de Guyana y la comunidad internacional. Estas plataformas son clave para la extracción de petróleo en el Bloque Stabroek, una zona rica en recursos energéticos.
Reacciones clave:
- Caricom: Calificó el incidente como “provocador” y pidió a Venezuela que retire sus buques de las aguas guyanesas.
- Guyana: El presidente Irfaan Ali expresó su “grave preocupación” por la incursión.
- Venezuela: Acusó a Guyana de mentir sobre la violación de su espacio marítimo y anunció que solicitará la convocatoria del mecanismo de Argyle, un acuerdo que busca evitar la escalada del conflicto.
Contexto histórico: La disputa por el Esequibo
La tensión entre Venezuela y Guyana tiene sus raíces en una disputa territorial centenaria por la región del Esequibo, que abarca dos terceras partes del territorio guyanés. Venezuela reclama esta zona desde hace más de un siglo, argumentando que el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica, fue nulo.
En 1966, Venezuela y el Reino Unido firmaron el Acuerdo de Ginebra, que estableció una comisión para resolver la controversia. Sin embargo, hasta la fecha no se ha alcanzado una solución definitiva. Actualmente, el caso está en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que tiene competencia para resolver la disputa.
Te puede interesar: Milei amenaza con salirse del Mercosur y esta es su poderosa razón
Reacciones internacionales
La Organización de los Estados Americanos (OEA) también se pronunció sobre el incidente, condenando las “amenazas” de Venezuela a las plataformas petroleras de ExxonMobil y reiterando su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana.
Posición de Caricom:
- Llamado a la calma: Instó a Guyana y Venezuela a evitar acciones de confrontación innecesarias.
- Retirada de buques: Solicitó a Venezuela que retire urgentemente sus embarcaciones de las aguas guyanesas.
- Resolución pacífica: Reiteró la importancia de resolver la controversia a través de los mecanismos internacionales, como la CIJ.
¿Qué sigue ahora?
El incidente ha generado preocupación en la región y podría escalar si no se toman medidas diplomáticas urgentes. Algunos pasos clave que podrían seguirse incluyen:
- Convocatoria del mecanismo de Argyle: Venezuela ha anunciado que solicitará la reactivación de este acuerdo, que busca evitar la intensificación del conflicto.
- Intervención de la CIJ: La Corte Internacional de Justicia podría jugar un papel crucial en la resolución definitiva de la disputa territorial.
- Diálogo bilateral: Guyana y Venezuela podrían buscar una solución pacífica a través de negociaciones directas, con el apoyo de organismos internacionales como la OEA y Caricom.
La presencia de buques venezolanos en aguas guyanesas ha reavivado las tensiones en la disputa por el Esequibo, una controversia que lleva más de un siglo sin resolverse. Caricom ha calificado el incidente como “provocador” y ha instado a ambas naciones a evitar acciones que pongan en riesgo la paz en la región.
Te puede interesar: Trump anuncia drástica reducción de cruces ilegales y declara el fin de la “invasión” migratoria
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí