Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Alemania

Atropello masivo en Mannheim: Alemania enfrenta otro trágico incidente

Un atropello masivo en Mannheim dejó dos muertos y once heridos.

Atropello masivo en Mannheim: Alemania enfrenta otro trágico incidente

De acuerdo con DW News, el lunes 3 de marzo, la ciudad de Mannheim, en el estado alemán de Baden-Wurtemberg, fue escenario de un atropello masivo que dejó dos muertos y once heridos, algunos de gravedad.

Este trágico evento se suma a una serie de incidentes similares que han conmocionado a Alemania en los últimos años, poniendo en evidencia un preocupante patrón de violencia en espacios públicos.

¿Qué sucedió en Mannheim?

Al mediodía del lunes, un hombre de 40 años condujo su vehículo a gran velocidad por una concurrida calle comercial en el centro de Mannheim, atropellando a un grupo de personas. Las víctimas fatales fueron una mujer de 83 años y un hombre de 54 años. Otras once personas resultaron heridas, algunas con lesiones graves.

El atacante fue detenido gracias a la intervención de un taxista, quien persiguió al perpetrador con su vehículo y lo llevó a un callejón sin salida. Este héroe anónimo, originario de Pakistán, evitó que hubiera más víctimas. Tras ser detenido, el atacante intentó quitarse la vida disparándose en la boca.

El perfil del atacante: ¿Qué se sabe?

El autor del atropello masivo es un alemán de 40 años, soltero, sin hijos y residente en la ciudad de Ludwigshafen. Según las autoridades, el hombre trabajaba como jardinero paisajista y tenía antecedentes penales:

  • Agresión física: Cumplió una corta pena de prisión hace más de diez años.
  • Comentarios de odio: Fue multado en 2018 por un comentario ofensivo en redes sociales.

En su vehículo, la policía encontró una esquela con dibujos y notas, que incluían cálculos sobre la distancia de frenado y detención de vehículos. Esto sugiere que el ataque fue planificado con antelación.

Enfermedad mental: ¿Un factor común?

Las autoridades han señalado que el atacante sufre una enfermedad psíquica, un patrón que se repite en otros casos similares ocurridos en Alemania:

  • Múnich (febrero de 2025): Un hombre atropelló a manifestantes, matando a una madre y su hija de dos años.
  • Aschaffenburg (enero de 2025): Otro atropello masivo con un autor que también tenía problemas psicológicos.
  • Magdeburgo (diciembre de 2024): Seis personas murieron en un mercado navideño a manos de un médico con problemas mentales.

El ministro del Interior de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl, descartó un trasfondo religioso o extremista en el caso de Mannheim. Las investigaciones se centran en la salud mental del atacante.

Atropellos masivos: Un patrón preocupante en Alemania

Desde el ataque al mercado navideño de Berlín en 2016, donde un joven islamista mató a 13 personas, Alemania ha enfrentado varios incidentes similares:

Estos eventos han generado un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de medidas preventivas, como la instalación de barreras y bolardos en zonas concurridas.

Reacciones y consecuencias

Tras el ataque, los desfiles de carnaval previstos para el martes 4 de marzo en Mannheim fueron cancelados como medida de precaución. La ciudad, con unos 320 mil habitantes, se encuentra en estado de shock mientras las autoridades investigan el caso.

El atropello masivo en Mannheim es un trágico recordatorio de los desafíos que enfrenta Alemania en materia de seguridad pública y salud mental. A medida que las autoridades profundizan en las causas detrás de estos incidentes, surge la necesidad de abordar tanto la prevención de la violencia como el apoyo a personas con enfermedades mentales.

Te puede interesar: Mujer muere al ser atropellada y arrastrada más de 12 cuadras por taxista en estado de ebriedad que presuntamente le estaba robando en Coahuila

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados