Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inflacion

Inflación en Estados Unidos alcanza el 2.8% en febrero y genera incertidumbre económica

El CPI se ubicó en 3.1% anual, reflejando el impacto de la política económica proteccionista de la actual administración.

Inflación en Estados Unidos alcanza el 2.8% en febrero y genera incertidumbre económica

Washington.- La inflación en Estados Unidos alcanzó una tasa anualizada del 2.8% en febrero, según el Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. Este aumento genera preocupación sobre la estabilidad económica del país, especialmente en medio de la guerra arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump.

El Índice de Precios al Consumidor (CPI) —que excluye alimentos y energía— se ubicó en 3.1% anual, reflejando el impacto de la política económica proteccionista de la actual administración.

Uno de los principales factores detrás del incremento inflacionario fue el alza del 0.3% en los costos de vivienda, lo que representó casi el 50% del aumento en la tasa de inflación.

En contraste, los precios de los servicios aéreos y la gasolina registraron caídas del 4% y 1%, respectivamente.

También te puede interesar: Canadá responde a Trump con aranceles a importaciones de EU y se eleva la guerra comercial

El informe fue publicado en el mismo día en que entró en vigor el arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como Canadá, México, Brasil, Corea del Sur y Vietnam. Se teme que estas naciones tomen medidas de represalia contra las exportaciones estadounidenses.

Reserva Federal

Además, la Reserva Federal ha descartado bajar la tasa de interés interbancaria, actualmente entre 4.25% y 4.5%, debido a la persistente inflación.

Jerome Powell, presidente del organismo, confirmó que el Comité de Mercado Abierto evaluará la situación macroeconómica en su próxima reunión del 18 y 19 de marzo.

Desde la toma de posesión de Trump para su segundo mandato, la inflación ha mostrado una tendencia al alza. Además, la incertidumbre en los mercados financieros ha provocado una caída del 8% en Wall Street y un aumento en las probabilidades de una recesión en EE.UU., estimadas en un 40%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados