Conor McGregor busca la presidencia de Irlanda pese a acusaciones de violación en su contra; sostuvo una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca
Conor McGregor anunció su intención de postularse a la presidencia de Irlanda en 2025, pero enfrenta críticas por su historial de agresiones

El luchador irlandés de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Conor McGregor, sorprendió al anunciar su posible participación en las elecciones presidenciales de Irlanda, programadas para noviembre de 2025. La revelación ocurrió después de que McGregor pasara el Día de San Patricio en la Casa Blanca, donde se reunió con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk.
Durante su encuentro con Trump, McGregor expresó su preocupación por la situación migratoria en Irlanda, afirmando que el país está perdiendo su identidad debido a la llegada de migrantes. Inspirado por la política del exmandatario estadounidense, el luchador insinuó que su candidatura buscaría un cambio similar en su nación.

Te podría interesar: Conor McGregor se reúne con Trump y critica la situación de Irlanda
Acusaciones por agresión ensombrecen su imagen
El interés político de McGregor ha generado críticas debido a su historial de acusaciones por violencia. En 2023, una alta ejecutiva de Wall Street lo denunció por agresión sexual tras un partido de la NBA en Denver, Colorado. La mujer afirmó que el luchador la llevó por la fuerza a un baño del Kaseya Center, donde la violó.
Aunque la Fiscalía de Florida determinó que no había suficientes pruebas para procesar penalmente a McGregor, la víctima presentó una demanda civil con el propósito de visibilizar las agresiones sexuales y alentar a otras mujeres a denunciar.

Un nuevo caso en Irlanda agrava su situación
En 2024, McGregor enfrentó otra acusación por violencia, esta vez en su país natal. Una mujer identificada como la señora Hand lo denunció por agresión física y sexual en un hotel de Irlanda. Según el testimonio, la víctima sufrió múltiples hematomas en el pecho, piernas, glúteos y muslos, además de una lesión interna debido a un tampón introducido de manera violenta.
El tribunal falló a favor de la víctima y ordenó a McGregor pagar una multa de 248 mil 603 euros como parte de la sentencia.

Reacciones ante su posible candidatura
El anuncio de McGregor ha generado polémica en Irlanda. Muchos internautas consideran que su intención de incursionar en la política es un intento por emular la figura de Trump, a quien admira abiertamente. Su discurso contra los migrantes ilegales y su propuesta de un “gran cambio” para Irlanda han sido interpretados como un eco del nacionalismo republicano estadounidense.
Sin embargo, el historial legal del luchador ha generado escepticismo sobre su viabilidad como candidato. A pesar de ello, McGregor parece decidido a seguir adelante con su aspiración política, confiando en que su popularidad en el deporte le otorgue ventaja en las urnas.
Te podría interesar: Conor McGregor le da un “golpe bajo” a Irlanda con Trump al referirse a un descontrol de la inmigración ILEGAL en su país
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí