China critica a Estados Unidos por sanciones contra Venezuela y aranceles comerciales
El nuevo arancel, que entrará en vigor el 2 de abril, afectará a todas las importaciones estadounidenses provenientes de países que adquieran crudo venezolano.

China acusó este martes a Estados Unidos de “interferir en los asuntos internos de Venezuela” tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, instó a Washington a levantar las sanciones unilaterales y a contribuir a la estabilidad y desarrollo de Venezuela.
El nuevo arancel, que entrará en vigor el 2 de abril, afectará a todas las importaciones estadounidenses provenientes de países que adquieran crudo venezolano.
Petroleo venezolano
China es el principal comprador de petróleo de Venezuela, seguida por India y España. Desde hace años, Venezuela ha enfrentado sanciones impuestas por EU, que en enero incluyeron una recompensa por información que facilite la captura del presidente Nicolás Maduro y otros líderes del gobierno.
Trump justificó la medida alegando que Venezuela ha enviado de manera “deliberada y engañosa” a miles de delincuentes a EU.
Además, el expresidente ya había impuesto un arancel del 20% a los productos chinos, citando la supuesta falta de cooperación de Pekín en el control del tráfico de fentanilo.
China respondió a las sanciones con aranceles de hasta 15% a productos agrícolas estadounidenses, como la soja y la carne de cerdo.
Además, el país asiático, mayor productor de acero, advirtió que tomará “todas las medidas necesarias” para contrarrestar los gravámenes adicionales al acero y al aluminio impuestos por EU.
También te puede interesar: EU planea excluir aranceles a sectores específicos el 2 de abril: Bloomberg News y WSJ
El portavoz Guo Jiakun advirtió que una guerra comercial prolongada no beneficiará a ninguna de las partes y que el aumento de los aranceles solo generará más pérdidas para las empresas y consumidores estadounidenses. Pekín ha reiterado su llamado al diálogo para evitar una escalada en las tensiones económicas entre ambas potencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí