Trump defiende a Mike Waltz tras filtración de ataque contra Yémen a periodista en chat: “Ha aprendido una lección”, dice
Donald Trump descarta consecuencias graves tras la inclusión accidental de un periodista en un chat secreto sobre el ataque a Yemen y afirma que la operación fue exitosa pese a las dudas internas.
WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump salió este martes en defensa de su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, luego de la polémica filtración que involucró al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un chat privado donde se discutían los planes sobre un ataque aéreo a los hutíes en Yemen, según reporta el New York Post.
“Michael Waltz ha aprendido una lección y es un buen hombre”, dijo Trump en entrevista con NBC News, restando importancia al incidente ocurrido días antes del bombardeo del 15 de marzo. “No tuvo ningún impacto en absoluto”, aseguró el mandatario de 78 años, quien calificó la ofensiva como “perfectamente exitosa”.
La controversia estalló luego de que Goldberg revelara el lunes que había sido añadido, aparentemente por error, a un grupo en la app Signal llamado “Grupo pequeño del PC hutí”, en el que participaban altos funcionarios de la administración como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio.
La Casa Blanca minimiza el incidente
A pesar de las especulaciones sobre un posible despido de Waltz, la Casa Blanca se ha mostrado firme en su respaldo al asesor. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, señaló que no se compartieron ni “planes de guerra” ni “documentos clasificados” en el chat.
La Oficina del Asesor Jurídico ha brindado orientación sobre diversas plataformas para que los principales funcionarios del presidente Trump se comuniquen de la manera más segura y eficiente posible”, escribió Leavitt en X.
Aunque no todos comparten esa visión. Fuentes dentro de la administración aseguraron al Washington Post que Waltz está “siendo criticado” y su futuro laboral aún está en duda.
Obviamente, esto lo está obligando a responder por lo que sucedió”, comentó otro funcionario bajo anonimato.
¿Cómo llegó un periodista al chat de seguridad?
El origen del error apunta a una confusión de identidad: el nombre de usuario “JG” en Signal, perteneciente a Goldberg, coincide con las iniciales de Jamieson Greer, el Representante Comercial de Estados Unidos, quien asiste regularmente a reuniones del Consejo de Seguridad Nacional.
En entrevista con Morning Joe, Goldberg reconoció que no conoce bien a Waltz:
Diría que no conozco a Mike Waltz. Creo haberlo visto dos veces. Quizás lo conocí en una conferencia o fiesta, hace un par de años. […] Es un poco extraño, pero ¿por qué no querría el asesor de seguridad nacional hablar con el editor de una revista que cubre seguridad nacional?”, reflexionó.
Discrepancias internas sobre el ataque a Yemen
Los mensajes dentro del chat también revelaron tensiones internas. El vicepresidente JD Vance expresó dudas sobre la operación militar, principalmente por su impacto geopolítico y económico.
Entre sus advertencias, destacó:
- El bajo porcentaje de comercio estadounidense afectado por el conflicto.
- El alto porcentaje de comercio europeo que depende del Canal de Suez.
- El riesgo de que la opinión pública no entienda la necesidad del ataque.
- La posible alza en los precios del petróleo.
Estoy dispuesto a apoyar el consenso del equipo y guardarme estas preocupaciones para mí. Pero hay sólidos argumentos para retrasar esto un mes”, escribió Vance.
Una administración en modo contención
Aunque el episodio ha encendido alertas internas, Trump ha optado por cerrar filas con Waltz, reforzando su discurso de unidad y éxito en la estrategia de seguridad. Sin embargo, los cuestionamientos sobre la gestión de información sensible y el uso de plataformas como Signal podrían provocar nuevas discusiones dentro del gabinete presidencial.
Con información del New York Post.
También te puede interesar: Gobierno de Trump reveló por error sus planes de guerra; este mensaje accidental a un reportero destapó TODO en Estados Unidos