Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

Red de empresas falsas vinculada a China recluta a exempleados del gobierno de EU para posible espionaje encubierto

Una red de empresas falsas, presuntamente vinculada a China, busca reclutar a exempleados del gobierno de EU mediante anuncios de trabajo fraudulentos

Red de empresas falsas vinculada a China recluta a exempleados del gobierno de EU para posible espionaje encubierto

Una investigación reveló que una red de empresas controlada por una firma tecnológica china estaría buscando reclutar a empleados recientemente despedidos del gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con Max Lesser, analista sénior del centro de estudios Fundación para la Defensa de las Democracias, con sede en Washington, esta operación utiliza anuncios de empleo falsos para atraer a exempleados federales, especialmente aquellos con experiencia en inteligencia artificial.

Te podría interesar: Trump minimiza filtración de mensajes de ataque contra Yemen y asegura que no eran planes de guerra: “Realmente no es gran cosa”, dice

Empresas involucradas

La investigación identificó al menos cuatro consultoras y firmas de búsqueda de talentos que formarían parte de esta red.

Algunas de estas empresas compartían sitios web falsos o estaban alojadas en el mismo servidor, lo que sugiere un vínculo común. Todas operaban bajo la misma dirección IP que Smiao Intelligence, una compañía de servicios de internet con presuntos vínculos chinos, cuyo sitio web ya no está disponible.

La red parece aprovechar la situación económica de los exempleados del gobierno, quienes enfrentan dificultades financieras tras los despidos masivos.

¿Cómo operan estas empresas falsas?

El esquema de reclutamiento utilizaba tácticas fraudulentas para parecer legítimo, como:

  • Publicación de anuncios falsos en plataformas como Craigslist y LinkedIn.
  • Sitios web con direcciones falsas o que conducían a terrenos vacíos.
  • Números telefónicos que no funcionaban o que no respondían.
  • Correos electrónicos sin respuesta.
  • Eliminación rápida de las ofertas de empleo para evitar ser rastreados.

Estas estrategias dificultaban la verificación de la autenticidad de las empresas, lo que sugiere una operación encubierta bien coordinada.

Los exempleados federales son el objetivo

La red parece aprovechar la situación económica de los exempleados del gobierno, quienes enfrentan dificultades financieras tras los despidos masivos ocurridos desde el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump.

Esta campaña de recorte de personal, impulsada por el empresario y asesor Elon Musk, buscaba reducir el gasto público. Sin embargo, dejó a miles de servidores públicos en situación vulnerable, convirtiéndolos en blancos atractivos para estas ofertas fraudulentas.

La red parece aprovechar la situación económica de los exempleados del gobierno, quienes enfrentan dificultades financieras tras los despidos masivos.

¿Qué relación tiene con China y Rusia?

Según Lesser, las tácticas utilizadas en esta red son similares a las empleadas en anteriores operaciones de inteligencia china. Además, el mes pasado, CNN informó que la inteligencia de EU sospecha que tanto China como Rusia están intentando explotar la insatisfacción de los empleados despedidos para obtener información sensible.

¿Qué riesgos implica esta operación?

El reclutamiento de exempleados federales por parte de empresas falsas podría representar un riesgo de fuga de información confidencial o la explotación de habilidades especializadas, como el manejo de inteligencia artificial.

Aunque las autoridades no han confirmado la participación directa del gobierno chino, la conexión con empresas de origen chino genera preocupación sobre una posible operación de espionaje encubierto.

Te podría interesar: Venezuela reduce la jornada laboral a solo 3 días con 13.5 horas semanales tras enfrentar una crisis energética

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados