El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump amenaza con eliminar fondos a NPR y PBS: “Son medios injustos y sesgados”

El presidente de E.U. quiere cortar financiación a medios públicos.

El presidente Donald Trump declaró este martes que le “encantaría” retirar los fondos federales a la radio pública NPR y la televisión estatal PBS, acusándolas de ser “injustas y parciales”.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump afirmó:

Todo el grupo es muy injusto y sesgado. Sería un honor que terminara... es un desperdicio de dinero”.

Esta no es la primera vez que el mandatario ataca a medios públicos. El 15 de marzo, ordenó el cierre de la Agencia de E.U. para Medios Globales (USAGM), que incluía a la emblemática Voz de América (VOA).

¿Por qué Trump quiere eliminar la financiación de NPR y PBS?

Trump asegura que estos medios tienen un sesgo contra su gobierno, restando la imparcialidad en su información. Además, el mandatario argumentó que su administración ya tiene suficiente cobertura sin necesidad de financiar medios estatales.

Uno de los objetivos del gobierno de Trump es recortar el gasto público, por lo tanto eliminar la financiación de NPR y PBS podría ser una vía para reducir el presupuesto federal.

Te puede interesar: Trump busca reformar sistema electoral en EU: Esto se sabe

¿Cómo se financian NPR y PBS?

Estos medios reciben apoyo a través de:

  • Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) – Fondos asignados por el Congreso.
  • Cuotas de emisoras locales afiliadas.
  • Donaciones privadas.

Trump vs. los medios públicos: ¿Qué pasó con la Voz de América?

El cierre de la USAGM (que incluía VOA, Radio Free Europe y Radio Martí) fue justificado como un recorte de gastos, pero críticos lo ven como un ataque a la libertad de prensa.

Datos clave:

  • VOA fue creada en 1942 para contrarrestar propaganda nazi.
  • Tenía 2,000 empleados y llegaba a millones de personas en el mundo.
  • Trump la acusó de ser “demasiado suave” con gobiernos adversarios.

¿Qué pasaría si desaparecen NPR y PBS?

  • Menos cobertura local: Muchas comunidades rurales dependen de estos medios.
  • Impacto en programas educativos: PBS es clave en contenido infantil (como Sesame Street).
  • Pérdida de empleos: Miles de periodistas y trabajadores podrían ser afectados.

La amenaza de Trump contra NPR y PBS refleja su enfrontamiento constante con los medios. Si logra retirar su financiación, millones de estadounidenses podrían perder acceso a información y programas de calidad.

Te puede interesar: Trump afirma que México y Canadá han mejorado seguridad fronteriza tras amenaza de aranceles

Temas relacionados