Ucrania desmiente las acusaciones de Rusia sobre la violación de la tregua energética tras ataques a infraestructuras
Ucrania negó haber violado la tregua energética, desmintiendo las acusaciones de Rusia

El Estado Mayor de Ucrania negó haber violado la tregua energética con ataques a infraestructuras en las regiones rusas de Kursk, Briansk y en Crimea, territorio ucraniano ocupado por Rusia.
Esta declaración responde a las acusaciones del Ministerio de Defensa ruso, que afirmó que Kiev lanzó drones contra objetivos energéticos en esas zonas durante la noche.
Sin embargo, las autoridades ucranianas desmintieron estas acusaciones, calificándolas como falsas e infundadas. Aseguran que las Fuerzas Armadas de Ucrania no llevaron a cabo ataques en las áreas mencionadas.
Te podría interesar: Rusia acusa a Ucrania de intensificar los ataques diarios contra su red energética, dificultando los acuerdos de paz
¿Qué es la tregua energética y cuándo entró en vigor?
La tregua energética es un acuerdo temporal de 30 días entre Rusia y Ucrania para cesar los ataques a las infraestructuras energéticas. Esta medida fue negociada con la mediación de Estados Unidos, aunque ambas partes discrepan sobre la fecha de inicio.
- Rusia sostiene que la tregua comenzó el 18 de marzo.
Tras una conversación entre el presidente Vladímir Putin y el expresidente de EU, Donald Trump. Según Moscú, Putin ordenó a su ejército detener los ataques a las instalaciones energéticas desde ese momento.
- Por su parte, Ucrania afirma que la tregua entró en vigor hasta el martes 25 de marzo.
Tras el cierre de las negociaciones que se llevaron a cabo en Arabia Saudita, donde participaron delegaciones de ambos países con la mediación estadounidense.

¿Qué dice Ucrania sobre las acusaciones de Rusia?
El Estado Mayor ucraniano acusa a Rusia de difundir información falsa para prolongar la guerra y engañar a la opinión pública internacional. Sostiene que las afirmaciones del Kremlin forman parte de una estrategia propagandística para justificar sus propios ataques y desviar la atención.
Además, un asesor de la oficina presidencial de Ucrania denunció que, desde el 18 de marzo, Rusia ha violado la tregua en al menos ocho ocasiones, atacando repetidamente instalaciones energéticas ucranianas.

El impacto de la violación de la tregua
La ruptura del alto el fuego energético pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico en ambas naciones y podría afectar a los países vecinos. Además, las acusaciones cruzadas agravan la desconfianza entre Moscú y Kiev, dificultando la posibilidad de alcanzar un acuerdo más amplio para reducir las hostilidades.
Por ahora, la situación sigue siendo tensa, con ambas partes culpándose mutuamente de incumplir la tregua, mientras los ataques a las infraestructuras energéticas continúan generando preocupación internacional.
Te podría interesar: ONU advierte a Rusia y Ucrania: La libertad de navegar el mar Negro es crucial para la seguridad alimentaria mundial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí