Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Unión Europea

Unión Europea recomienda tener kit de emergencia ante un posible conflicto armado

LA UE plantea otras medidas, como maniobras conjuntas entre países, cursos de formación y un plan de inversión de 800 mil millones de euros para reforzar la defensa y resiliencia.

Unión Europea recomienda tener kit de emergencia ante un posible conflicto armado

La Comisión Europea aprobará este miércoles un informe que insta a los ciudadanos de la Unión Europea (UE) a almacenar suministrA en sus hogares como medida de preparación ante posibles guerras, emergencias climáticas u otras crisis graves.

Recomendaciones clave

El documento, al que tuvo acceso El País, incluye entre sus 30 acciones prioritarias la creación de un kit de emergencia con:

  • Alimentos no perecederos para al menos 72 horas.
  • Medicamentos esenciales y botiquín básico.
  • Reservas de agua potable.
  • Baterías, linternas y otros artículos de supervivencia.

El objetivo es que las familias puedan subsistir sin ayuda externa durante los primeros días de una crisis, considerados “el período más crítico”.

Te puede interesar: Congresista de Donald Trump asegura que el gobierno de Claudia Sheinbaum es incapaz de desmantelar cárteles mexicanos y promueve una nueva iniciativa de intervención militar en México.

Contexto de alerta

El informe, redactado por el expresidente finlandés Sauli Niinisto, advierte sobre riesgos como:

  • Conflictos armados: La guerra en Ucrania y posibles amenazas futuras.
  • Crisis climáticas: Eventos extremos que disputan suministros.
  • Tensiones geopolíticas: Como las amenazas comerciales de EU a la UE.

Además, la UE plantea otras medidas, como maniobras conjuntas entre países, cursos de formación y un plan de inversión de 800 mil millones de euros para reforzar la defensa y resiliencia.

El bloque busca un “cambio de mentalidad”, subrayando que la preparación debe ser “permanente” en hogares, empresas e instituciones. “No podemos permitirnos ser meros observadores”, señala el texto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados