Emmanuel Macron critica a Trump por imponer aranceles a México, Canadá y Europa: “Espero se eche para atrás”, dice
“No es bueno ni para la economía europea ni para la americana, mexicana y canadiense”, asegura el presidente de Francia.

FRANCIA.- Este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, criticó abiertamente los aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump sobre las exportaciones europeas de automóviles.
Durante una conferencia de prensa celebrada en París tras la cumbre sobre Ucrania, Macron calificó como “incomprensible” que Estados Unidos imponga barreras comerciales a sus aliados más cercanos como Europa, México y Canadá, mientras deja fuera a otros países.
Esa no es una decisión que permite mejorar el progreso y la prosperidad en nuestras sociedades. Quizá el presidente Trump, tras escuchar los anuncios que están por venir, termine por echarse atrás”, expresó Macron, mostrando confianza en que la Casa Blanca dé marcha atrás en la aplicación de los gravámenes.

Además, el mandatario francés advirtió que, en caso de que se apliquen los aranceles, “los europeos se protegerán respondiendo” con el objetivo de llegar eventualmente a un acuerdo que desmantele dichas medidas.
Todo esto nos hace perder el tiempo y genera inquietud en muchos sectores”, agregó, recordando que Francia es una potencia en la industria automotriz.
Macron critica la lógica detrás de los aranceles de Trump
El presidente francés también consideró que el momento elegido para imponer los aranceles es inoportuno, especialmente cuando los países europeos han decidido aumentar su gasto en defensa, tal como lo exigía el propio Trump.

En su análisis, Macron advirtió que las nuevas tarifas pueden tener efectos negativos en cadena:
- Rompen las cadenas globales de valor
- Elevan la inflación en el corto plazo
- Provocan la pérdida de empleos
- Dañan tanto a la economía europea como a la estadounidense, mexicana y canadiense
“No es bueno ni para la economía europea ni para la americana, mexicana y canadiense”, destacó Macron, quien instó a replantear los criterios comerciales estadounidenses.

También te puede interesar: Sheinbaum convoca a sector automotriz por aranceles de Trump; Ebrard: autos mexicanos evitarán el 25% gracias al T-MEC
“¿Aliados o rivales?”, se pregunta Macron
Uno de los puntos más polémicos en su discurso fue la crítica a la contradicción de Washington al castigar a sus socios más cercanos con aranceles:
Hay una cierta paradoja en que los principales aliados sean los primeros a los que se les imponen aranceles. Si la geopolítica del momento se trata de decir que se grava a México, Canadá y a los europeos y no se hace nada con el resto, no he comprendido el orden de las cosas”, concluyó.

También te puede interesar: Donald Trump amenaza con medidas drásticas a Canadá y la Unión Europea si toman represalias contra EU por aranceles a automóviles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí