EU despedirá a 10 mil trabajadores de la salud
Kennedy reconoció que este proceso será un “período doloroso” para el sistema de salud pública del país.

WASHINGTON.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) implementará una reestructuración significativa que resultará en el despido de 10 mil trabajadores y el cierre de agencias clave, incluidas aquellas responsables de administrar miles de millones de dólares en financiamiento para programas de salud mental, adicción y centros comunitarios de salud en todo el país.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció la decisión a través de un video publicado en redes sociales, en el que calificó al departamento como una “burocracia desmesurada e ineficiente”.
Responsabilizó a los 82 mil empleados del HHS por el deterioro de la salud pública en EU y prometió que su administración haría “más con menos”.
Detalles de la reestructuración
Kennedy reconoció que este proceso será un “período doloroso” para el sistema de salud pública del país, ya que afectará a agencias clave encargadas de monitorear enfermedades infecciosas, inspeccionar alimentos y hospitales, y administrar programas de seguros de salud que cubren a casi la mitad de la población estadounidense.
Con la reestructuración, el personal del HHS se reducirá a 62 mil empleados, eliminando 10 mil puestos a través de despidos y otros 10 mil mediante incentivos de jubilación anticipada y separación voluntaria.
Según el desglose proporcionado por la agencia, los recortes afectarán a las siguientes instituciones:
- Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): 3.500 empleos menos. La FDA es responsable de inspeccionar y establecer estándares de seguridad para medicamentos, dispositivos médicos y alimentos.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): 2.400 empleos menos. El CDC monitorea brotes de enfermedades infecciosas y trabaja con agencias de salud pública estatales y locales.
- Institutos Nacionales de Salud (NIH): 1.200 empleos menos. El NIH es la principal entidad de investigación en salud pública del mundo.
- Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS): 300 empleos menos. CMS supervisa los programas de Medicare y Medicaid, así como el mercado de seguros de salud de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
La agencia estima que estos cambios permitirán un ahorro anual de mil 800 millones de dólares, aunque no proporcionó un desglose detallado de los ahorros.
Actualmente, el HHS maneja un presupuesto de 1,7 billones de dólares, la mayor parte destinado a financiar Medicare y Medicaid, programas esenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades de bajos recursos.
Te puede interesar: El gobierno de Trump ofrece hasta 25 mil dólares a trabajadores de salud para renunciar voluntariamente y reducir gastos.
Cierre de agencias y nueva estructura
Kennedy también anunció el cierre de varias agencias que han operado durante décadas, algunas establecidas por el Congreso.
Varias de estas serán integradas en una nueva entidad denominada Administración para una América Saludable, la cual asumirá funciones críticas como:
- Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA): Encargada de financiar cientos de centros de salud comunitarios en el país.
- Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA): Responsable del financiamiento de clínicas y de la supervisión de la línea directa nacional de crisis 988.
- Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica (ASPR): Fundada durante la administración de George W. Bush, ASPR gestiona la reserva nacional de suministros médicos, la cual se agotó rápidamente durante la pandemia de COVID-19. Sus funciones se integrarán al CDC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí