Macron alerta sobre la obesidad global y la necesidad de cambiar la industria alimentaria
Macron destacó que, además de promover una alimentación más saludable, los gobiernos deben incentivar la práctica de deportes como medida para contrarrestar la obesidad y fomentar un estilo de vida más activo.

PARÍS, Francia.- En el marco de la cumbre ‘Nutrición para el Crecimiento’, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su preocupación sobre los efectos de la transformación excesiva de los alimentos, advirtiendo que este fenómeno ha contribuido al aumento de la obesidad en niños y jóvenes, tanto en países ricos como en desarrollo.
Te podría interesar: Emmanuel Macron critica a Trump por imponer aranceles a México, Canadá y Europa: “Espero se eche para atrás”, dice
El impacto de la transformación de los alimentos en la salud
El presidente Macron señaló que las sociedades actuales han aumentado la transformación de los alimentos más allá de lo necesario.
“Es cierto que hay que transformarlos a veces, pero hay que ver si podemos transformar menos y, colectivamente, mejorar la calidad”.
— Comentó.
Macron subrayó que la industria alimentaria ha creado una sociedad que consume productos demasiado procesados, lo que ha tenido un impacto negativo en la salud de las poblaciones.
La epidemia de obesidad: una realidad mundial
Según datos presentados en la cumbre, en 2022 más de 2.500 millones de personas padecían sobrepeso, lo que representa más de un tercio de la población mundial. De estas, 890 millones sufrían de obesidad, mientras que el número de personas con bajo peso era considerablemente menor, con 390 millones a nivel global.
Propuestas para mejorar la calidad alimentaria sin grandes costos
Durante su intervención, Macron propuso que la industria alimentaria puede hacer ajustes simples que no implican grandes inversiones. Un ejemplo citado por el presidente fue la mejora en la receta tradicional de la ‘baguette’ francesa, que ahora contiene un 25 % menos de sal.
“Esa misma mejora, se puede hacer reduciendo el azúcar en diferentes productos”.
— Afirmó Macron, sugiriendo que pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud pública.
Te podría interesar: Alarma en Estados Unidos: Brote de sarampión deja dos muertos y cientos de contagios
La crisis de obesidad exacerbada por la pandemia
El presidente francés también señaló que la obesidad ha empeorado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. Macron destacó que, además de promover una alimentación más saludable, los gobiernos deben incentivar la práctica de deportes como medida para contrarrestar la obesidad y fomentar un estilo de vida más activo.
Inseguridad alimentaria y el papel de Brasil en la lucha contra la malnutrición
En cuanto a la inseguridad alimentaria, Macron reconoció los esfuerzos de Brasil en la mejora de la calidad de los comedores escolares. Representado en la cumbre por la primera dama, Rosângela Lula da Silva ‘Janja’, Brasil ha jugado un papel fundamental en la coalición internacional que trabaja por un acceso más equitativo a alimentos saludables para los niños y jóvenes de todo el mundo.
Compromiso internacional y la financiación para la lucha contra la desnutrición
La Comisión Europea (CE) anunció un compromiso de 3.400 millones de euros para financiar proyectos de combate a la desnutrición hasta 2027. Estos fondos se destinarán principalmente a los países de África subsahariana, con un enfoque especial en los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas o lactantes, quienes son los más vulnerables a la malnutrición.
Te podría interesar: Unión Europea recomienda tener kit de emergencia ante un posible conflicto armado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí