Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Deportaciones

Mega cárcel en El Salvador recibe la visita de Kristi Noem (VIDEO)

La visita de Noem se produce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Mega cárcel en El Salvador recibe la visita de Kristi Noem (VIDEO)

ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó este miércoles a El Salvador para realizar una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde se encuentran detenidos más de 200 miembros de grupo criminal venezolano denominado “Tren de Aragua”, que fueron deportados recientemente desde territorio estadounidense.

La funcionaria arribó al mediodía y, tras su llegada, se dirigió a la mega cárcel de alta seguridad, construida como parte de la “guerra” contra la delincuencia declarada por el presidente Nayib Bukele, según AP y EFE.

Durante su recorrido, Noem verificó el estatus de los reclusos considerados de alta peligrosidad.

Deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La visita de Noem se produce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, bajo el argumento de que su país está siendo “invadido” por la banda Tren de Aragua.

Dicha legislación otorga poderes especiales en tiempos de guerra y permite la deportación de no ciudadanos sin la necesidad de comparecer ante un juez de inmigración o federal.

Desde que asumió su cargo, Kristi Noem ha liderado diversas iniciativas para fortalecer la represión contra la comunidad migrante.

Ha participado en operativos de control fronterizo, cabalgado con agentes de la Patrulla Fronteriza y protagonizado campañas televisivas en las que insta a los migrantes indocumentados a autodeportarse.

En su cuenta en X compartió detalles sobre su visita a la Mega cárcel, además de haberse reunido con el ministro de Justicia y Seguridad Pública de ese país.

Anunció que establecieron una alianza en materia de seguridad entre ambas naciones.

Te puede interesar: Grok sorprende a Bukele: “Sheinbaum es la presidenta más popular del mundo”

Escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Hoy el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador y yo firmamos un Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE) entre nuestras dos naciones.Este acuerdo garantiza que los antecedentes penales de los fugitivos se compartan entre Estados Unidos y El Salvador, para que los criminales no sean liberados inadvertidamente en las comunidades estadounidenses”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados