Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Protestas

Palestinos protestan contra Hamás y exigen el final de la guerra

Alto funcionario de Hamás respondió a las protestas afirmando que la población tenía derecho a manifestarse.

Palestinos protestan contra Hamás y exigen el final de la guerra

Miles de palestinos salieron a las calles en el norte de la Franja de Gaza para manifestarse en contra de la guerra y expresar su descontento hacia Hamás, en una inusual muestra de disidencia pública.

Las protestas, que se prolongaron por dos días, reunieron a multitudes en ciudades devastadas por el conflicto, donde los manifestantes clamaron por el fin de los combates y corearon consignas contra el grupo que gobierna el territorio, informó AP Noticias.

En la ciudad de Beit Lahiya, alrededor de 3 mil personas participaron en una de las manifestaciones más significativas, exigiendo el cese de la violencia y la caída de Hamás con consignas como “el pueblo quiere la caída de Hamás”. En el barrio de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban “¡Fuera, fuera, fuera! ¡Fuera Hamás!”.

Protestas contra Hamás / EFE

El descontento entre la población se ha intensificado debido al sufrimiento causado por los 17 meses de conflicto con Israel, que ha resultado en miles de víctimas y la destrucción de innumerables hogares.

Nuestros hijos han sido asesinados. Nuestras casas han sido destruidas”, declaró Abed Radwan, uno de los manifestantes en Beit Lahiya, quien enfatizó su oposición no solo a Hamás, sino también a Israel y a la comunidad internacional por su inacción.

Protestas crecieron rápidamente

Las protestas comenzaron con pequeños grupos, pero rápidamente crecieron en magnitud, lo que refleja un creciente malestar entre la población civil. “Es el único bando al que podemos afectar”, explicó Ammar Hassan, quien participó en las manifestaciones.

Aunque Hamás ha reprimido violentamente protestas anteriores, en esta ocasión el grupo ha mantenido un perfil bajo, sin una intervención evidente.

Protestas contra Hamás / EFE

Respuesta de Hamás

Bassem Naim, alto funcionario de Hamás, respondió a las protestas afirmando que la población tenía derecho a manifestarse, pero que deberían enfocar su descontento en Israel.

Mientras tanto, líderes comunitarios en Beit Lahiya respaldaron las protestas, aunque reiteraron su apoyo a la resistencia armada contra Israel.

La protesta no tiene que ver con la política. Tiene que ver con las vidas de las personas”, declaró Mohammed Abu Saker, otro de los manifestantes.

El malestar también se manifestó en Jabaliya, donde los testimonios de los participantes reflejaron un descontento generalizado con todas las partes involucradas en el conflicto, incluyendo a Hamás, Israel, la Autoridad Palestina y los mediadores internacionales.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, instó a los palestinos a continuar con las protestas y a exigir la expulsión de Hamás como la única vía para detener la guerra.

Gazatíes caminan entre los escombros causados por los constantes bombardeos israelíes / AP Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados