Exagente de policía condenado por tráfico de pornografía infantil en Puerto Rico
La sentencia contra Luis Javier Pérez refleja el esfuerzo de las autoridades para combatir la explotación infantil en Puerto Rico.

Puerto Rico. — El 26 de marzo, la jueza María Antongiorgi del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Puerto Rico dictó sentencia contra Luis Javier Pérez, un exagente de policía de 50 años, quien fue condenado a once años de prisión y cinco años de libertad supervisada por el delito de pornografía infantil. El caso, que ha conmocionado a la comunidad, subraya la importancia de la justicia en la protección de los menores, según EFE.
Un delito que traicionó la confianza pública
Pérez, quien se había ganado la confianza de la comunidad al desempeñarse como miembro de la fuerza policial, se declaró culpable de transporte de pornografía infantil el pasado 9 de octubre. Según los documentos emitidos por la Fiscalía Federal, entre el 11 de octubre de 2023 y el 21 de febrero de 2024, Pérez utilizó un dispositivo celular con acceso a Internet para distribuir imágenes de abuso infantil. El jefe de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, destacó la gravedad de la traición de confianza cometida por el acusado, afirmando que aquellos que explotan a los niños serán procesados con todo el peso de la ley.
Te puede interesar: Puerto Rico intensifica su lucha por convertirse en estado de Estados Unidos
Compromiso de las autoridades en la protección infantil
La condena fue acompañada de un firme mensaje de justicia. Muldrow resaltó que el Departamento de Justicia continuará con su compromiso de investigar y procesar a aquellos que explotan a menores con fines sexuales.
Las personas que explotan a los niños serán procesadas con todo el peso de la ley,
— enfatizó el fiscal federal.

Por su parte, la agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Rebecca González, señaló que las acciones de Pérez son una “vergüenza” para los miembros de la policía de Puerto Rico, cuyo deber es proteger y servir a la comunidad. A pesar de que ninguna sentencia puede revertir el daño causado a las víctimas, González aseguró que se continuará trabajando para hacer justicia.
También te puede interesar: Buscan en Puerto Rico que su gobierno proteja los derechos de los migrantes
Investigación y colaboración en la aplicación de la ley
El caso fue investigado por la Fuerza de Tareas sobre Delitos contra Menores de Puerto Rico, que es dirigida por la HSI. La fiscal federal adjunta, Emelina M. Agrait, llevó el caso. Las autoridades continúan su labor de perseguir a aquellos que se aprovechan de la vulnerabilidad de los menores y de garantizar que se cumpla la ley para protegerlos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí