Asia en busca de unidad: China, Japón y Corea del Sur reactivan diálogo trilateral y hacer frente a TRUMP
“La cooperación regional es nuestra mejor defensa contra la incertidumbre global”, señaló una fuente diplomática surcoreana.

ASIA.- Recientemente los ministros de Relaciones Exteriores de China, Japón y Corea del Sur celebraron una cumbre trilateral para impulsar la cooperación regional, marcando lo que el japonés Takeshi Iwaya calificó como “un punto de quiebre en la historia”.
El encuentro, el primero desde 2019, ocurre cuando Estados Unidos reduce su perfil comercial global, dejando a estas potencias económicas ante el reto de redefinir sus alianzas.
El canciller chino Wang Yi evocó este refrán asiático para subrayar la importancia de la unidad regional, según Reporte Índigo.
Con el 25% de la población mundial y una producción económica combinada que supera los 24 billones de dólares anuales, estos países buscan consolidar su influencia global.
FM Wang Yi attended the 11th China-Japan-ROK Trilateral Foreign Ministers’ Meeting in Tokyo.
— Lin Jian 林剑 (@SpoxCHN_LinJian) March 23, 2025
The trilateral cooperation has yielded positive results over the past 20 years since its inception, which not only benefits the peoples of the three countries and their respective… pic.twitter.com/sSKO4gPSHg
“Nuestros mercados tienen potencial inmenso y capacidad para moldear el futuro económico”, destacó Wang.
Tensiones y acuerdos: el delicado equilibrio
Aunque Tokio y Seúl han fortalecido su cooperación en tecnología y defensa, Pekín mantiene posturas antagónicas en temas como seguridad regional.
Sin embargo, el comercio los une:
- China es el segundo destino de exportaciones japonesas y surcoreanas.
- Japón y Corea del Sur recibieron 26 mil millones de dólares en exportaciones chinas en 2024 (Observatorio de Complejidad Económica).
Tras horas de diálogo, los ministros acordaron:
- Reactivar negociaciones para un tratado de libre comercio trilateral.
- Explorar mecanismos regionales que impulsen el desarrollo tecnológico conjunto.
Te puede interesar: No hay hasta ahora mexicanos afectados tras fuerte terremoto al Sudeste de Asia, según SRE
El fantasma de Trump y la geopolítica tecnológica
La posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha añadido urgencia al diálogo.
Sus políticas comerciales proteccionistas y la guerra tecnológica con China podrían afectar a Japón y Corea del Sur, aliados tradicionales de Estados Unidos pero económicamente dependientes del gigante asiático.
“La cooperación regional es nuestra mejor defensa contra la incertidumbre global”, señaló una fuente diplomática surcoreana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí