Aumenta a 694 el número de muertos por terremoto en Birmania
Birmania realiza llamado a la ayuda internacional, medida inusual en el país asiático ante desastres naturales.

Hasta el momento, un total de 694 personas murieron, mil 670 resultaron heridas y 68 desaparecieron como consecuencia de un terremoto en la región de Mandalay, Myanmar (Birmania), según actualizó el equipo de información del Consejo de Administración Estatal del país del sudeste asiático, informó la agencia Xinhua.
¿Qué sucedió?
Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el noroeste del país, causando graves daños en varias de sus ciudades, además de sentirse con fuerza en Tailandia, donde varios edificios se vieron dañados y al menos uno colapsó en Bangkok.
El temblor se registró a las 12:50 hora local con epicentro a 17 km de Mandalay, la segunda ciudad más importante de Birmania. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros, lo que aumentó su poder destructivo.
Alerta internacional y dificultades en las labores de rescate
Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, que sumió al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
Ante esto, la junta militar hizo un inusual llamamiento de ayuda internacional tras decretar el estado de emergencia, según confirmó a EFE el portavoz militar.
Por su parte, un equipo de 37 rescatistas chinos llegó a Birmania para ayudar con las labores de rescate, mientras que países como Estados Unidos también ofrecieron su ayuda.
Te puede interesar: ¿Cuál ha sido el terremoto más mortífero de la historia de la humanidad?
Problemas en las operaciones de rescate
- Falta de equipos: Rescatistas en Mandalay informaron que no cuentan con herramientas adecuadas para remover escombros.
- Infraestructura colapsada: Las telecomunicaciones y carreteras están severamente dañadas, dificultando la ayuda.
- Llamado a la ayuda internacional: La junta militar, que usualmente rechaza asistencia externa, hizo una inusual solicitud de apoyo, contrastando con su respuesta tardía en desastres pasados como el ciclón Nargis (2008).
Birmania vive en caos político desde el golpe militar de 2021, con enfrentamientos entre el ejército y guerrillas pro-democracia. Expertos advierten que el terremoto agravará la crisis humanitaria en un país ya sumido en pobreza y violencia.
Riesgo por construcciones vulnerables
El USGS y expertos locales alertaron que la mala calidad de las edificaciones en Birmania podría incrementar el número de víctimas, especialmente en zonas rurales.
Te puede interesar: No hay hasta ahora mexicanos afectados tras fuerte terremoto al Sudeste de Asia, según SRE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí