Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guyana

Crisis en el Esequibo: Venezuela rechaza amenazas de EU y Guyana por disputa petrolera

“Imbécil y delirante”: Así calificó Venezuela las amenazas de E.U. por la disputa del Esequibo petrolero.

Crisis en el Esequibo: Venezuela rechaza amenazas de EU y Guyana por disputa petrolera

El gobierno de Venezuela rechazó las advertencias del secretario de Estado de E.U., Marco Rubio, quien amenazó con “consecuencias” si Caracas ataca a Guyana en medio de la disputa por el Esequibo, una región rica en petróleo, según La Jornada.

Las amenazas de Marco Rubio y el apoyo de E.U. a Guyana

Durante una visita a Georgetown, Rubio declaró:

Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos por parte de un régimen narcotraficante... Habrá consecuencias para acciones irresponsables y agresivas”.

Además, firmó un acuerdo de cooperación militar con Guyana para mejorar el intercambio de inteligencia y fortalecer la presencia militar de E.U. en la región.

Rubio aseguró que un ataque a Guyana o a ExxonMobil traería consecuencias fatales para Venezuela:

Sería un muy mal día para el régimen venezolano si ataca a Guyana, a ExxonMobil o algo similar. No terminaría bien para ellos”.

Te puede interesar: Comunidad del Caribe expresa su descontento ante buques venezolanos en aguas guyanesas; califica el incidente como “provocador”

La respuesta de Venezuela: Maduro llama “imbécil” a Rubio

El presidente Nicolás Maduro llamó imécil al secretario de Estado a la vez que reafirmaba la patria de Bolívar, desdeñando las amenazas de Rubio:

Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio, amenazando a Venezuela desde Guyana. Imbécil. A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil”, sentenció Maduro.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana acusó a Guyana y E.U. de “atentar contra la paz” y exigió negociaciones bajo el Acuerdo de Ginebra (1966). Además, la Fuerza Armada Bolivariana: Tildó de “delirantes” las amenazas de Rubio y denunció injerencia extranjera.

¿Por qué el Esequibo es tan importante?

  • Petróleo: ExxonMobil prepara la explotación de un megayacimiento en aguas en disputa.
  • Ruta estratégica: Guyana podría convertirse en un gigante energético, rivalizando con Venezuela.
  • Impacto económico: El Esequibo representa millones en reservas petroleras no explotadas.

Acusaciones cruzadas: Narcotráfico y desestabilización

Rubio describió al Tren de Aragua como “peor que Al Qaeda” y prometió deportaciones masivas, mientras que medios como El Nuevo Herald retomaron acusaciones (sin pruebas concluyentes) sobre vínculos del gobierno venezolano con cárteles.

¿Qué puede pasar ahora?

Si Guyana y ExxonMobil avanzan en el Esequibo:

  • Venezuela podría reforzar su presencia militar en la zona.
  • E.U. podría imponer sanciones más duras.

Si se reanudan negociaciones:

  • La ONU o la CELAC podrían mediar.
  • Venezuela exigirá que se respete el Acuerdo de Ginebra.

La disputa por el Esequibo no es solo un tema territorial, sino una batalla por recursos estratégicos en medio de la pugna entre E.U. y Venezuela.

Te puede interesar: Latinoamérica enfrenta deshielo acelerado de glaciares y un aumento en desastres climáticos: OMM advierte sobre sequías, incendios e inundaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados