Procesan a cuatro en San Diego por redada en El Cajón
Presentan cargo contra gerente y tres empleados de la empresa en la que se realizó el operativo.

San Diego, California.- El gerente de una empresa de El Cajón, y tres de sus empleados, fueron presentados en la corte federal en San Diego, este viernes, tras una gran redada registrada un día antes, donde más de una docena de personas fueron arrestadas.
Las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California revelaron que Josh Washburn de 57 años, encargado en la empresa llamada San Diego Powder and Protective Coatings en El Cajón, fue acusado de conspirar para albergar extranjeros.
Mientras que Gilver Martínez Junta de 39 años, Miguel Angel Leal Sánchez de 39 años, y Fernando Casas Gamboa de 21 años, fueron acusados por el delito grave de falsas certificaciones o utilizar documentos falsos para trabajar en Estados Unidos.
Te puede interesar: Empresa de El Cajón sigue operando tras redada de ICE, hay 16 detenidos
Enfrentan pena
Los cuatro acusados este viernes enfrentan una pena máxima de hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 250 mil dólares, según los datos de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California.
La redada en la que los cuatro acusados fueron arrestados fue parte de la “Operación Recuperemos América”, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la inmigración de personas sin documentos, según las autoridades federales, y lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales trasnacionales, y proteger las comunidades de autores de delitos violentos.
La Operación Recuperemos América optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF, por sus siglas en inglés) del Departamento y el Proyecto Vecindario Seguro (PSN, por sus siglas en inglés)”
Indicaron las autoridades federales.
Más sobre el caso
La empresa llamada San Diego Powder and Protective Coatings (SDPC, por sus siglas en inglés), que opera pintura industrial, cuenta con múltiples contratos con el gobierno federal, que incluyen la estancia de varios vehículos militares y del gobierno dentro de sus instalaciones ubicadas en El Cajón, como un vehículo anfibio tipo “Lighter Amphibious Resupply Cargo 5-ton (LARC-V) y un vehículo autónomo para bajo el agua llamado “The Orca”.
Según documentos de la corte federal, la empresa hizo representaciones a autoridades del gobierno federal sobre cada uno de los trabajadores bajo estos contratos, y el uso de E-Verify, un programa que verifica la elegibilidad de cada empleado para trabajar en Estados Unidos.
Agentes especiales de la unidad de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) usaron a una persona identificada como “fuente confidencial (CS, por sus siglas en inglés) con audio y video escondido para la investigación de Washburn sobre un posible empleo en SDPD sin la documentación necesaria para trabajar en Estados Unidos, indicó el documento de la corte, lo que llevó al operativo.
La redada del 27 de marzo reveló que tres personas supuestamente vivían dentro de las instalaciones, según el documento federal, en una sala de conferencias que fue convertida en un sitio de estancia.
Un tercio de los aproximadamente 50 empleados de SDPC fueron identificados en la redada como individuos sin documentación para trabajar en Estados Unidos.
“De los 50 individuos, aproximadamente 15, no incluyendo al CS, y a un agente encubierto, fueron identificados como personas sin documentos legales para trabajar en Estados Unidos”, indicó el documento de la corte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí