Trump ataca al Institución Smithsonian por promover visión “sesgada” y “divisiva” de la historia estadounidense
La orden de Trump forma parte de una serie de acciones en contra de lo que él considera una ideología “woke” que ha tomado el control de varias organizaciones culturales en los Estados Unidos.

Estados Unidos.- el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Restaurar la verdad y la cordura a la historia Estadunidense”, en la que abordó la Institución Smithsonian, acusándola de estar influenciada por una ideología divisiva centrada en la raza.
Según Trump, los museos y centros de investigación que conforman esta institución están promoviendo una visión sesgada de la historia de Estados Unidos.
Aseguró que estos espacios deben reflejar los valores compartidos del país y evitar divisiones raciales. La orden ejecutiva busca que el gobierno federal no financie exposiciones ni programas que “degraden los valores estadounidenses” ni promuevan ideologías incompatibles con la ley y la política federal.
La orden de Trump forma parte de una serie de acciones en contra de lo que él considera una ideología “woke” que ha tomado el control de varias organizaciones culturales en los Estados Unidos.
Además de la Institución Smithsonian, el Centro Kennedy, el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas, La Voz de América y PBS también han sido objeto de críticas del expresidente.
Trump ha encargado al vicepresidente JD Vance liderar la implementación de estas políticas, con el objetivo de garantizar que los fondos públicos no se destinen a proyectos que promuevan divisiones por raza ni enfoques ideológicos ajenos a los principios fundacionales del país.
Cultura estadounidense
La Institución Smithsonian, con un presupuesto anual superior a mil millones de dólares, es el complejo de museos, educación e investigación más grande del mundo.
Fundada en el siglo XIX por el científico británico James Smithson, su misión ha sido promover “el aumento y la difusión del conocimiento”.
A lo largo de los años, ha operado museos emblemáticos como el Museo del Aire y el Espacio, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, y el Zoológico Nacional, entre otros. Aunque recibe una parte significativa de fondos federales, también obtiene recursos de fuentes privadas.
En su orden ejecutiva, Trump ha señalado específicamente algunas exhibiciones del Smithsonian que considera problemáticas.
Uno de los ejemplos mencionados fue el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que según el expresidente, ha proclamado que conceptos como “el trabajo duro”, “el individualismo” y “la familia nuclear” son características de la “cultura blanca”.
También criticó una futura exhibición en el Museo de Historia de las Mujeres Americanas sobre los logros de los atletas trans y una muestra en el Museo de Arte Americano que, según Trump, promueve la idea de que la raza no es una realidad biológica, sino una construcción social.
También te puede interesar: Elon Musk anuncia que “dejará a Donald Trump” y se irá de Washington en esta fecha tras purga de DOGE
La respuesta a la orden ejecutiva ha sido mayoritariamente crítica. Diversos visitantes del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana expresaron su preocupación por el impacto que podría tener en la educación de las futuras generaciones.
Dorothy Wilson, quien visitaba el museo con sus nietos, subrayó la importancia de enseñar la verdad histórica para que los jóvenes puedan comprender su identidad.
Por su parte, Margaret Huang, presidenta del Southern Poverty Law Center, reafirmó que la historia negra y la historia de las mujeres son fundamentales para entender la evolución de Estados Unidos como una democracia inclusiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí