Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump exige a Francia eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en empresas para mantener contratos con EU

El gobierno de Trump exige a empresas francesas con contratos en EU que eliminen programas de DEI

Trump exige a Francia eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en empresas para mantener contratos con EU

París — El gobierno de Donald Trump ha solicitado a empresas francesas con contratos con Estados Unidos que acaten su decreto que prohíbe los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Esta acción, que extiende el alcance de las políticas estadounidenses al extranjero, ha generado inquietud en el sector corporativo europeo.

Te podría interesar: Manifestantes en Reino Unido llaman a dejar de comprar Tesla y vender acciones: acusan a Elon Musk de influir en la política de EU con su fortuna

¿Por qué Trump exige a empresas francesas cumplir con su decreto contra la DEI?

La administración Trump emitió la Orden Ejecutiva 14173, titulada “Poner fin a la discriminación ilegal y restaurar las oportunidades basadas en el mérito”. Esta orden prohíbe los programas de DEI en las empresas que tienen contratos con el gobierno estadounidense, independientemente del país en el que operen o su nacionalidad.

La embajada de Estados Unidos en París notificó a varias empresas francesas, exigiendo que confirmen su cumplimiento a través de un cuestionario titulado “Certificación sobre el cumplimiento de la ley federal antidiscriminación aplicable”.

Las compañías debían firmar el documento en un plazo de cinco días o justificar su negativa, la cual sería revisada por los servicios jurídicos estadounidenses.

Trump ordena a empresas francesas cumplir con su decreto contra la diversidad.

Empresas francesas fueron notificadas

Aunque no se reveló la lista completa de empresas, se confirmó que el grupo estatal de telecomunicaciones Orange, que no tiene presencia en Estados Unidos, recibió la carta. Sin embargo, otras empresas francesas con operaciones en territorio estadounidense, como Thales (electrónica de defensa) y TotalEnergies (petrolera), no fueron notificadas.

Esto sugiere que la selección no estuvo relacionada con la presencia de las compañías en Estados Unidos, sino posiblemente con la naturaleza de sus contratos con el gobierno estadounidense.

El presidente de EEUU, Donald Trump, camina hacia el Air Force One en camino a Florida en la Base Conjunta Andrews, Maryland, EEUU. 28 marzo 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

¿Cómo difieren las políticas de DEI entre Estados Unidos y Francia?

En Estados Unidos, las empresas que implementan programas de DEI suelen hacer un seguimiento de datos raciales y étnicos, además de establecer objetivos específicos para fomentar la diversidad.

En cambio, en Francia, las leyes limitan la recopilación de datos personales relacionados con la raza o la etnia. El enfoque francés en materia de diversidad se centra más en la equidad de género y la inclusión socioeconómica, en concordancia con su política de secularismo.

Este contraste legal podría obligar a las empresas francesas con contratos estadounidenses a modificar sus prácticas internas para cumplir con las exigencias de Washington, lo que generaría tensiones con la normativa francesa.

Trump ordena a empresas francesas cumplir con su decreto contra la diversidad.

Impacto de esta medida en las relaciones entre Estados Unidos y Francia

La exigencia extraterritorial de Trump ocurre en un contexto de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa. La medida ha sido vista como una ampliación de la postura estadounidense contra las políticas de DEI hacia otros países, lo que podría complicar aún más las relaciones transatlánticas.

Un funcionario cercano al ministro francés de Economía, Eric Lombard, señaló que el gobierno francés discutirá el tema con las autoridades estadounidenses. Afirmó que la medida refleja los valores del nuevo gobierno de Trump, que no coinciden con los de Francia, y que esto será expuesto en futuras negociaciones bilaterales.

¿Se ha extendido esta medida a otras empresas europeas?

Por el momento, no hay indicios claros de que empresas extranjeras de otros países europeos hayan recibido cartas o cuestionarios similares. Sin embargo, la posibilidad de que Washington aplique esta política a nivel regional ha generado inquietud en el sector empresarial europeo, especialmente en empresas con vínculos contractuales con el gobierno estadounidense.

Trump ordena a empresas francesas cumplir con su decreto contra la diversidad.

Consecuencias de esta política a largo plazo

La decisión del gobierno de Trump de imponer sus políticas antidiscriminación en el extranjero podría tener varias consecuencias:

  • Ajustes en las prácticas corporativas: Las empresas europeas que deseen mantener contratos con el gobierno de Estados Unidos podrían verse obligadas a modificar sus políticas internas, generando conflictos con las leyes locales.
  • Tensiones diplomáticas: La medida podría agravar las fricciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, especialmente si otros países son afectados.
  • Impacto en la diversidad corporativa: De adoptarse de forma generalizada, esta política podría limitar la implementación de programas de DEI en empresas extranjeras que busquen hacer negocios con el gobierno estadounidense.

La exigencia de Trump a las empresas francesas para que cumplan con su decreto contra la DEI refleja un uso extraterritorial del poder estadounidense que podría tener un impacto significativo en las prácticas corporativas europeas. Aunque el alcance completo de la medida aún no está claro, las tensiones políticas y las posibles implicaciones legales ya han generado preocupación tanto en las empresas afectadas como en el gobierno francés.

Te podría interesar: Maduro pide apoyo a la ONU por migrantes venezolanos deportados por Trump a la MEGACÁRCEL de El Salvador

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados