Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump y Noboa se reunirán en Florida antes de las elecciones en Ecuador: ¿acuerdo militar, comercio bilateral o respaldo político?

Noboa busca un acuerdo militar y comercial con EU, mientras Trump refuerza su agenda contra el narcotráfico.

Trump y Noboa se reunirán en Florida antes de las elecciones en Ecuador: ¿acuerdo militar, comercio bilateral o respaldo político?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, sostendrán una reunión en Florida este sábado, días antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril.

El encuentro ha despertado interés debido a su posible impacto en la política exterior, la seguridad regional y la contienda electoral ecuatoriana.

Te podría interesar: Trump exige a Francia eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en empresas para mantener contratos con EU

Trump y Noboa se reunirán antes de las elecciones en Ecuador

La reunión ocurre en un momento clave para Ecuador, donde Noboa busca la reelección enfrentando a la candidata de izquierda Luisa González. Aunque la Casa Blanca no ha revelado detalles sobre la agenda ni si ambos mandatarios hablarán con la prensa, el acercamiento sugiere un posible respaldo político implícito para Noboa.

Factores relevantes:

  • El encuentro ocurre a solo dos semanas de la segunda vuelta, lo que podría influir en la percepción de los votantes.
  • Noboa ha buscado estrechar lazos con Washington, una estrategia que podría fortalecer su imagen como líder aliado de Occidente.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, hace un gesto durante las elecciones presidenciales, en Guayaquil, 9 de Febrero 9, 2025. REUTERS/Luisa González

¿Qué busca Noboa con este acercamiento?

Noboa ha manifestado su interés en establecer una base militar estadounidense en Ecuador y en firmar un acuerdo de libre comercio bilateral, similar a los que Washington mantiene con Colombia y Perú. Este tipo de cooperación podría fortalecer la lucha contra el narcotráfico, uno de los principales problemas que enfrenta Ecuador.

Las prioridades de Noboa:

  • Base militar: Noboa ha abogado por la presencia de fuerzas extranjeras para combatir el crimen organizado.
  • Acuerdo comercial: Busca facilitar el acceso de productos ecuatorianos al mercado estadounidense.
  • Seguridad interna: Durante su gestión, ha desplegado militares en las calles y endurecido las sentencias contra el crimen organizado.

El interés de Trump en Ecuador

Trump, quien busca un segundo mandato, ha centrado parte de su agenda en la lucha contra el fentanilo, droga que causa alrededor de 70,000 muertes anuales en Estados Unidos. Su estrategia incluye la imposición de aranceles a México, Canadá y China, naciones que considera clave en la cadena de suministro de esta sustancia.

Posibles motivaciones de Trump:

  • Seguridad regional: Ecuador es un punto estratégico en la región para combatir el narcotráfico.
  • Influencia política: Un acercamiento con Noboa podría proyectar a Trump como un líder con alianzas firmes en América Latina.
  • Apoyo electoral: La reunión podría ser vista como parte de su narrativa contra el crimen internacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parte hacia Florida en la Casa Blanca en Washington, D.C., 28 de Marzo, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

¿Qué implicaciones tendría una base militar estadounidense en Ecuador?

El eventual establecimiento de una base militar extranjera requeriría cambios legislativos en Ecuador, ya que la Constitución prohíbe estas instalaciones desde 2008, bajo el gobierno del expresidente Rafael Correa. Sin embargo, el país se encuentra en las primeras etapas de un proceso para eliminar esta restricción.

Antecedentes históricos:

  • Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos operó una base militar en las Islas Galápagos.
  • Hasta 2009, mantuvo otra base en el continente enfocada en operaciones contra el narcotráfico.

¿Cómo podría influir esta reunión en la segunda vuelta electoral?

Aunque la reunión no representa un respaldo explícito de Trump a Noboa, podría fortalecer la imagen del presidente ecuatoriano como un aliado estratégico de Washington, lo que podría favorecerlo ante un electorado preocupado por la seguridad.

Posibles efectos en la elección:

  • Fortalecimiento de la imagen de Noboa como líder internacional con respaldo estadounidense.
  • Críticas de la oposición, que podría cuestionar la influencia extranjera en la política ecuatoriana.
  • Impacto en la relación bilateral, con la posible apertura hacia un acuerdo comercial o militar.

La reunión entre Trump y Noboa no solo tiene implicaciones políticas para Ecuador, sino que también podría marcar un nuevo capítulo en la relación bilateral, con un posible giro hacia una mayor cooperación militar y comercial.

Te podría interesar: ‘Se burla de los esfuerzos de paz’ Zelenski denuncia que Rusia prolonga la guerra al no sentir suficiente presión, tras bombardeo ruso que dejo 4 muertos y 21 heridos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados