Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Juez federal bloquea deportación de estudiante turca por expresar apoyo a Palestina

Caso Rumeysa Ozturk: Libertad de expresión vs seguridad nacional en E.U.

Juez federal bloquea deportación de estudiante turca por expresar apoyo a Palestina

Una juez federal de Massachusetts emitió este viernes una orden que bloquea temporalmente la deportación de Rumeysa Ozturk, estudiante de doctorado turca en la Universidad Tufts, cuyo caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y los derechos de los extranjeros en Estados Unidos.

Detención controversial de una académica

Ozturk, de 30 años y becaria Fulbright, fue detenida el martes por agentes federales enmascarados cerca de su residencia en Massachusetts. Las imágenes de su arresto, difundidas en redes sociales, muestran el operativo realizado por autoridades migratorias que le revocaron su visa de estudiante.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la acusa de “participar en actividades de apoyo a Hamás”, organización designada como terrorista por el gobierno estadounidense. Sin embargo, hasta el momento no han presentado pruebas concretas que sustenten esta acusación.

El artículo de opinión que desencadenó la crisis

La situación de Ozturk se remonta a un artículo que coescribió hace un año en el periódico estudiantil de Tufts, donde criticaba:

  • La postura de la universidad ante las protestas pro-Palestina
  • Las inversiones institucionales en empresas vinculadas a Israel
  • Lo que describió como “genocidio palestino” en Gaza

Este texto académico parece ser la base principal de las acusaciones gubernamentales, lo que ha levantado preocupaciones entre organizaciones defensoras de derechos civiles.

Te puede interesar: Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Batalla legal por derechos fundamentales

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) se unió al equipo legal de Ozturk, presentando una demanda que argumenta:

  • Violación a la Primera Enmienda (libertad de expresión)
  • Falta de debido proceso en su detención
  • Posible motivación política detrás del caso

La juez federal Denise Casper ordenó:

  • Congelar la deportación temporalmente
  • Exigir una respuesta formal del gobierno antes del martes
  • Determinar la jurisdicción del tribunal sobre el caso

Traslado sorpresivo y próximos pasos

Pese a una orden previa que prohibía su traslado sin aviso, Ozturk fue llevada a un centro de detención en Luisiana, aumentando las preocupaciones sobre su situación. Su abogada, Mahsa Khanbabai, declaró que la decisión judicial es “un primer paso crucial” para su liberación y retorno a los estudios.

Este caso ocurre en un contexto donde el gobierno estadounidense ha incrementado la vigilancia sobre actividades relacionadas con Palestina, generando debates sobre el equilibrio entre seguridad nacional y libertades civiles.

Te puede interesar: Cuba llama a impedir que las deportaciones de EU se conviertan en un “arma de chantaje”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados