Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de EU

La Casa Blanca pide “confiar en Trump”: defiende los aranceles como una estrategia para fortalecer la economía de EU

A pesar de las preocupaciones sobre el aumento de precios, el gobierno asegura que los consumidores deberán “confiar en Trump”

La Casa Blanca pide “confiar en Trump”: defiende los aranceles como una estrategia para fortalecer la economía de EU

El presidente Donald Trump ha promovido los aranceles como parte de su estrategia económica para fortalecer la industria nacional de Estados Unidos.

Según Peter Navarro, principal asesor de la Casa Blanca para el comercio y la manufactura, esta política tiene como objetivo proteger la seguridad nacional, generar empleos y fomentar la competitividad estadounidense.

En una entrevista con Fox News Sunday, Navarro afirmó que:

Los aranceles son recortes de impuestos.

Y que estos beneficiarán a los ciudadanos al impulsar la economía interna.

Te podría interesar: Trump amenaza a Irán con bombardeos y aranceles si no hay acuerdo nuclear

¿Cómo afectarán los aranceles a los precios de los productos?

Aunque el gobierno de Trump sostiene que los aranceles favorecerán a los estadounidenses, expertos advierten que podrían encarecer los productos importados. CNN reportó que más del 40% de los bienes que EU importó el año previo provenían de los países afectados por estas medidas. Por ello, es probable que los consumidores enfrenten un aumento en el costo de productos básicos, electrónicos y automóviles.

Sin embargo, Navarro aseguró que los efectos no serán inmediatos y afirmó que las empresas extranjeras absorberán gran parte de los aranceles, minimizando el impacto inflacionario en EU.

Aranceles de Trump afectarían la industria automotriz. Foto: AP

¿Trump planea utilizar los aranceles para financiar recortes fiscales?

Navarro indicó que el dinero recaudado por los aranceles automotrices se destinará a apoyar recortes fiscales.

Esta estrategia busca implementar el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos para la clase media.

Según el asesor con esta medida, el gobierno pretende compensar cualquier posible aumento de precios con mayores ingresos disponibles para las familias.

Precedentes de aranceles exitosos en la administración Trump

El asesor de la Casa Blanca destacó que, durante el primer mandato de Trump, la imposición de aranceles a productos como acero, aluminio, lavadoras y paneles solares generó, según él, “prosperidad y estabilidad de precios”.

Navarro argumentó que esta experiencia demuestra que las nuevas tarifas no generarán inflación, ya que los países exportadores asumirán gran parte del costo.

¿Cuántos países serán afectados por los aranceles?

El alcance de las medidas arancelarias aún no está definido. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, señaló en Sunday Morning Futures que Trump decidiría cuántos países serán incluidos.

Aunque el anuncio oficial estaba programado para el martes 2 de abril, Hassett sugirió que los planes del presidente podrían ser flexibles, lo que indica que las decisiones aún no eran definitivas.

¿Qué tan probable es que el Congreso apruebe el plan fiscal de Trump?

Hassett expresó confianza en que el Congreso, controlado por los republicanos, respaldaría el plan fiscal del presidente. Según él, las reuniones con líderes legislativos indicaban que existía un amplio apoyo para aprobar la propuesta durante el verano. Entre las disposiciones destacadas del plan fiscal se incluían la eliminación de impuestos sobre la Seguridad Social, las propinas y las horas extras, lo que buscaría beneficiar a la clase trabajadora.

Casa Blanca

¿Podrían los aranceles desencadenar una recesión en EU?

El gobierno de Trump ha minimizado los temores sobre una posible recesión derivada de la política arancelaria. Hassett argumentó que los recientes datos de empleo, que mostraban un crecimiento sólido, reducían la probabilidad de una contracción económica. Según el asesor:

No puedes tener empleos tan fuertes y tener una recesión.

Sugiriendo que la economía estadounidense seguía en una senda de expansión.

La Casa Blanca pide a los estadounidenses “confiar en Trump”

En un momento clave de la entrevista, Navarro hizo un llamado claro a los ciudadanos, diciendo:

Confíen en Trump.

Esta frase reflejó la postura oficial de la Casa Blanca, que confía en que las medidas arancelarias y las políticas económicas del presidente fortalecerán a Estados Unidos, a pesar de las dudas y preocupaciones de muchos analistas y ciudadanos. La administración sostiene que los beneficios a largo plazo serán evidentes, tanto en el empleo como en el crecimiento económico.

Te podría interesar: ‘Se acabaron las órdenes en inglés’ Maduro desafía a Trump y acusa a EU de agresión económica tras cancelación de permisos petroleros

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados