Trump presiona para imponer nuevos aranceles antes del 2 de abril; no quiere cometer el mismo “error” de su primer mandato: The Washington Post
Donald Trump estaría buscando imponer aranceles universales a las importaciones antes del 2 de abril, ignorando las recomendaciones de sus aliados políticos y financieros.

ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos ha estado presionando intensamente a sus asesores para escalar su estrategia arancelaria antes del 2 de abril. Así lo reveló el diario The Washington Post, que cita a cuatro fuentes cercanas a las discusiones internas.
Según el informe, Trump insiste en que su nueva administración debe adoptar una postura más agresiva en la guerra comercial global, a pesar de las advertencias de líderes en Wall Street y aliados legislativos que sugieren actuar con cautela. El objetivo: remodelar la economía estadounidense a través de una política comercial radical.

En reuniones recientes, el presidente ha vuelto a poner sobre la mesa la idea de un arancel universal, una tarifa que se aplicaría a la mayoría de las importaciones sin importar el país de origen.
“Los aranceles son una victoria para Estados Unidos”, habría dicho Trump a sus asesores, argumentando que estas medidas “recuperan puestos de trabajo en el sector manufacturero y aportan billones a los ingresos públicos”.
También te puede interesar: Donald Trump amenaza con medidas drásticas a Canadá y la Unión Europea si toman represalias contra EU por aranceles a automóviles
Trump no quiere cometer el mismo “error” que en su primer mandato
De acuerdo con el Post, Trump ha expresado su arrepentimiento por no haber aplicado aranceles más amplios durante su primer mandato. Además, ha culpado a algunos de sus antiguos asesores por haberlo convencido de dar marcha atrás en decisiones clave.
Pese a la insistencia del presidente, todavía no está claro si la propuesta del arancel universal será llevada a cabo o si se trata de una estrategia de presión para futuras negociaciones comerciales.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre estos planes.
¿Qué busca Trump con esta medida?
De acuerdo con el Washington Post, el plan de Trump contempla lo siguiente:
- Anunciar nuevos aranceles recíprocos el 2 de abril.
- Aplicar un arancel universal a la mayoría de importaciones, sin importar origen.
- Negociar con países aliados después de aplicar los gravámenes.
- Reforzar la economía nacional, especialmente el sector manufacturero.
Estamos abiertos a llegar a acuerdos con países que traten de evitar los aranceles, pero esas negociaciones vendrán después”, declaró Trump el viernes.

¿Qué implicaría un arancel universal?
Especialistas advierten que un arancel de estas características podría generar tensiones con socios comerciales clave, como China, México o la Unión Europea, e incluso provocar represalias comerciales. Además, se teme un alza en los precios para los consumidores estadounidenses y un mayor aislamiento en el escenario global.
También te puede interesar: Precio del dólar sube frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 30 de marzo del 2025?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí