Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Daniel Noboa

Daniel Noboa podría perder la presidencia de Ecuador

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, podría perder la presidencia en la segunda vuelta electoral del 13 de abril ante la izquierdista Luisa González.

Daniel Noboa podría perder la presidencia de Ecuador

ECUADOR.-El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, podría perder la presidencia en la segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril, según dos recientes sondeos de intención de voto. La izquierdista Luisa González, protegida del expresidente Rafael Correa, lidera por un estrecho margen en ambos estudios, dice Reuters.

Resultados de la primera vuelta electoral

Daniel Noboa asumió el cargo en noviembre de 2023 para finalizar el mandato interrumpido de su predecesor. En la primera vuelta presidencial de febrero, Noboa superó a González por solo 16,746 votos, lo que refleja una competencia extremadamente ajustada entre ambos candidatos.

Encuestas de intención de voto

Según una encuesta realizada por la firma Negocios & Estrategias entre el 24 y el 26 de marzo a 3,000 casos, con un margen de error del 1.8%, Luisa González obtendría el 51.36% de la intención de voto válido, mientras que Daniel Noboa recibiría el 48.64%. Este resultado sugiere una ventaja mínima para González.

Otra encuesta, realizada por Pedro Cango del 30 de marzo y publicada en X, muestra resultados similares: González con el 51.9% de la intención de voto válido y Noboa con el 48.1%. Esta encuesta tiene un margen de error del 1.5% y un tamaño de 5,422 encuestas a nivel nacional. Ambas encuestadoras están autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para publicar sondeos.

Análisis de los resultados

El director de Negocios & Estrategias, Iván Sierra, señaló que “cada décima cuenta” y que “no sería de extrañarse que lleguemos al día de la elección con una diferencia bastante estrecha”. Esto deja abierto el escenario para que los candidatos anuncien estrategias adicionales y para posibles errores que puedan influir en los resultados finales.

Reunión con Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con Daniel Noboa en Florida el sábado, antes de la reñida segunda vuelta electoral. La reunión fue descrita como “amistosa y privada” por la oficina de prensa de Noboa. Una fotografía compartida en la cuenta de X de Noboa mostró al mandatario y su esposa junto a un sonriente Trump.

Trump ha centrado su segundo mandato en la lucha contra el fentanilo, responsabilizando a México, Canadá y China por su proliferación en Estados Unidos. Funcionarios ecuatorianos han expresado interés en albergar una base militar estadounidense y en un acuerdo de libre comercio bilateral, similar a los existentes con Colombia y Perú.

Políticas y acciones de Noboa

Noboa, hijo de uno de los empresarios más ricos de Ecuador, ha implementado políticas drásticas para combatir la delincuencia y el narcotráfico. Ha utilizado declaraciones de estado de emergencia para desplegar militares en las calles y prisiones, aumentando las penas y celebrando los arrestos de importantes líderes de pandillas. Según Noboa, estas medidas redujeron las muertes violentas en un 15% el año pasado.

Noboa también ha expresado su firmeza en no aceptar migrantes deportados de otras nacionalidades, excepto los ciudadanos ecuatorianos, y ha criticado al presidente de Venezuela por rechazar brevemente los vuelos de migrantes de ese país deportados desde Estados Unidos.

Alianzas y cooperación internacional

El mandatario ecuatoriano ha anunciado una “alianza estratégica” con Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, para combatir la delincuencia y el narcoterrorismo. Mark Feierstein, exfuncionario de las administraciones de Biden y Obama, afirmó que la reunión con Trump podría beneficiar a Noboa, aunque esto podría ser contraproducente dado el declive en la popularidad de Trump tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Te puede interesar: Presidente de Ecuador se prepara para recibir apoyo de EU con el ingreso de fuerzas militares; busca combatir grupos criminales

La administración Biden ya había ampliado la cooperación de Estados Unidos con Ecuador en materia de seguridad, incluyendo la creación de un grupo de trabajo bilateral sobre defensa en 2023. Noboa ratificó dos acuerdos de cooperación militar con Estados Unidos en febrero de 2024, permitiendo operaciones navales conjuntas para combatir el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Proceso legislativo para eliminar la prohibición de bases militares extranjeras

Ecuador se encuentra en las primeras etapas de un proceso legislativo que podría eliminar la prohibición constitucional de instalar bases militares extranjeras en el país, establecida en 2008 bajo el gobierno del expresidente izquierdista Rafael Correa. El Gobierno estadounidense contaba con una base militar en las Islas Galápagos durante la Segunda Guerra Mundial y otra en el continente hasta 2009.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados