Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Terremotos

Decretan 7 días de duelo nacional, del 31 de marzo al 6 de abril, en honor a las víctimas fallecidas en el Terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia

El sismo ha dejado más de 1,700 muertos y miles de heridos en la región.

Decretan 7 días de duelo nacional, del 31 de marzo al 6 de abril, en honor a las víctimas fallecidas en el Terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia

CIUDAD DE MÉXICO.- El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el viernes y cuyo impacto también se sintió en Tailandia ha dejado un saldo devastador.

Según el medio El Tiempo., la junta gobernante de este país informó el lunes que el número de fallecidos asciende a 2,056, mientras que más de 3,900 personas han resultado heridas. Además, un portavoz del régimen detalló que aún se desconoce el paradero de 270 personas.

La cifras colapsan hospitales, especialmente en la región de Mandalay, la más afectada por el sismo.

“Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados”, detalló ONU.

Hasta el momento, se han registrado unas 170 réplicas

El caos se vivió en todos los rincones de las zonas afectadas. Algunos, como Kantong, una mujer que daba a luz en un hospital de Tailandia durante el temblor, vivieron momentos de angustia.

“Cuando nació mi bebé, el suelo dejó de temblar. Me sentí genial. Vi a mi hijo y el terremoto se detuvo”, relató, según Azteca Noticias.

Rescate a contrarreloj y daños millonarios

Los equipos de rescate trabajan sin descanso para salvar a las personas que aún permanecen atrapadas bajo los escombros.

Con extrema precaución, buscan evitar más colapsos que puedan poner en peligro a los sobrevivientes o a los propios rescatistas. La lista de desaparecidos sigue abierta, y las autoridades no descartan que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas.

Las pérdidas materiales ascienden a millones de dólares. Imágenes satelitales y tomas de una televisora local muestran la magnitud del desastre: edificios que antes se alzaban imponentes han quedado reducidos a ruinas. Uno de los puntos más impactantes es el derrumbe de una torre de 33 pisos, donde decenas de trabajadores quedaron atrapados.

Ayuda internacional y pronósticos preocupantes

La Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que aproximadamente 20 millones de personas, equivalentes a un tercio de la población, han sido impactadas de diversas formas por el terremoto.

Ante la magnitud de la tragedia, rescatistas de China, Estados Unidos e India han llegado a la zona para colaborar en las labores de rescate. La comunidad internacional mantiene la esperanza de encontrar más sobrevivientes, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos advierte que el número de víctimas mortales podría llegar a las cinco cifras.

La junta militar que gobierna Birmania (Myanmar) decretó siete días de duelo nacional, del 31 de marzo al 6 de abril, en honor a las víctimas fallecidas. Mientras tanto, equipos de rescate de distintas naciones continúan la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.

Tal vez te interese: ¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados