Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Departamento del Tesoro

El Departamento del Tesoro de EU sanciona a lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa y empresas por financiar el terrorismo internacional

Estados Unidos sancionó a cinco operadores del Cártel de Sinaloa y a siete empresas por lavado de dinero y apoyo financiero al terrorismo

El Departamento del Tesoro de EU sanciona a lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa y empresas por financiar el terrorismo internacional

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos utilizó medidas antiterroristas para sancionar a cinco presuntos lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa.

La acción se produjo luego de que la administración de Donald Trump clasificara formalmente a esta organización criminal como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) el 20 de febrero.

Como parte de esta operación, el Departamento de Tesoro:

  • Incluyó en la lista negra a siete compañías vinculadas a la red de lavado de dinero del cártel, restringiendo su acceso al sistema financiero estadounidense.

Te podría interesar: Trump se prepara para el ‘Día de la liberación’, pero mantiene abiertas las negociaciones sobre los nuevos aranceles

Medidas contra los sancionados

Las sanciones aplicadas por primera vez, se basan en la Orden Ejecutiva 13224, firmada en 2001 por el entonces presidente George W. Bush, que amplía las facultades del gobierno para combatir el financiamiento del terrorismo.

A diferencia de las sanciones tradicionales contra el tráfico de drogas, estas medidas están orientadas específicamente a cortar el flujo de dinero que financia actividades terroristas, congelando activos e impidiendo transacciones con empresas o individuos estadounidenses.

Los cinco lavadores de dinero sancionados

El Tesoro identificó a cinco individuos vinculados al lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, operando desde Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México:

  • Enrique Dann Esparragoza Rosas: líder de una célula de lavado de dinero en Mexicali, Baja California, que opera tanto para Los Chapitos como para Los Mayitos, facciones del Cártel de Sinaloa.
  • Alan Viramentes Sesteaga: asociado directo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes de Los Chapitos, responsable del lavado de ganancias del narcotráfico en Sinaloa.
  • Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas: operadores en Mexicali que encabezan una red de lavado a granel para figuras del Cártel.
  • Alberto David Benguiat Jiménez: empresario en la Ciudad de México, acusado de lavar dinero del tráfico de drogas sintéticas para José Ángel Rivera Zazueta, a quien EU identifica como un importador clave de precursores químicos para la producción de fentanilo.
Scott Kenneth Bessent, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos.

¿Qué empresas fueron sancionadas?

Además de los individuos, el Tesoro sancionó a siete compañías por apoyar financieramente al terrorismo:

  • Tapgas México
  • Amador, Scatman y Hatman Corp
  • Personas Unidas Hoas
  • Grupo Zipfel de México
  • Grupo Unter Empresarial
  • Productions Pipo
  • Grupo Vindende

Estas empresas están acusadas de facilitar el lavado de dinero derivado del tráfico de drogas sintéticas, como el fentanilo, para el Cártel de Sinaloa.

FOTO DE ARCHIVO. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington. REUTERS/Andrew Kelly

Consecuencias de estas sanciones

Las personas y compañías sancionadas enfrentan la congelación de sus activos en Estados Unidos, la prohibición de realizar transacciones con entidades estadounidenses y la restricción del acceso al sistema financiero global.Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno estadounidense para debilitar la capacidad económica del Cártel de Sinaloa y frenar el flujo de dinero ilícito que financia actividades delictivas y terroristas.

Te podría interesar: “UNO” el grupo élite de García Harfuch: apuesta de seguridad que combate el crimen organizado en México con tácticas de alto impacto

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados