Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Serpientes

Este es uno de los lugares más peligroso del mundo

Quemada Grande, la isla brasileña infestada de serpientes venenosas y prohibida para los humanos.

Este es uno de los lugares más peligroso del mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- En el litoral de São Paulo, Brasil, existe un lugar tan peligroso que el gobierno ha prohibido el acceso a cualquier persona. Se trata de la Isla de Quemada Grande, también conocida como la Isla de las Cobras, un territorio infestado de serpientes venenosas con un veneno letal.

Según Azteca Noticias, hace más de 10,000 años, esta isla estaba conectada al continente, pero con el aumento del nivel del mar, quedó aislada junto con su fauna. Sin depredadores naturales, las serpientes evolucionaron y su veneno se volvió hasta cinco veces más potente que el de sus parientes continentales.

Algunas de ellas pueden medir entre 50 cm y 2 metros de largo, y han aprendido a trepar árboles para cazar aves y otros animales de mayor tamaño.

El peligro de la isla ha alimentado leyendas sobre visitantes que nunca regresaron. Durante un tiempo, un grupo de faroleros intentó habitarla, pero los constantes ataques de los reptiles los obligaron a abandonarla. La mordedura de la jararaca-ilhoa (Bothrops insularis), una de sus especies endémicas, puede matar a un adulto en menos de seis horas.

Debido a esto, la Marina brasileña intentó reducir la población de serpientes incendiando la isla, pero los reptiles sobrevivieron, y el nombre “Quemada Grande” quedó registrado para siempre.

Hoy en día, cazadores clandestinos arriesgan sus vidas para capturar estos ejemplares venenosos, que pueden venderse por más de 30,000 dólares en el mercado negro. Sin embargo, la isla sigue siendo uno de los lugares más inhóspitos y letales del planeta.

¿Qué hacer si se recibe la mordedura de una jararaca-ilhoa (Bothrops insularis)?

Según el medio Provita Internacional, esta serpiente es una de las más venenosas del mundo y puede provocar hemorragias, parálisis, insuficiencia renal e incluso la muerte.

Síntomas:

  • Hemorragias cerebrales e intestinales
  • Parálisis muscular
  • Dificultad para respirar
  • Daño en órganos y tejidos
  • Insuficiencia renal
  • Hemorragia interna
  • Necrosis de tejidos

Tratamiento:

  • Inmovilizar la extremidad afectada
  • Retirar anillos, pulseras, cadenas, tobilleras y calzado
  • Administrar el antídoto
  • Contactar con los servicios de emergencias o dirigirse al centro de salud o hospital más cercano

Consideraciones:

  • Evitar tocar la herida o aplicar torniquetes
  • La dosis de antiveneno debe administrarse en suero dextrosado
  • En caso de no presentarse reacciones adversas, continuar con un goteo rápido
  • El uso de corticoesteroides solo debe reservarse para casos de hipersensibilidad al antiveneno.

Tal vez te interese: ¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados