Hamás hace un llamado mundial para tomar las armas contra de Donald Trump; inicia una fase en el conflicto en Gaza
Trump dijo que planeaba desplazar masivamente a los 2.4 millones de habitantes de Gaza hacia países vecinos, sin posibilidad de retorno. Aunque después declaró que “no impondría” esta medida, el gobierno de Israel ha retomado la idea.

GAZA.— El conflicto entre Israel y Hamás entró en una nueva fase este lunes, luego de que un alto dirigente del movimiento palestino hiciera un llamado global a tomar las armas contras Donald Trump, de acuerdo con información de AFP retomada por la Agencia El Universal.
La situación se da en medio de renovados ataques aéreos y la reactivación de la ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza.
Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, pidió a los simpatizantes del grupo en todo el mundo actuar contra el proyecto impulsado por el presidente de Estados Unidos, que busca reubicar a la población de Gaza en países vecinos.
Te puede interesar: Trump propone que EU adquiera Gaza y despliegue un plan de reubicación para los palestinos
Ante este siniestro plan, que combina masacres con hambruna, cualquier persona que pueda portar armas, en cualquier parte del mundo, debe entrar en acción”, declaró Abu Zuhri en un comunicado difundido el lunes. “No retengan un explosivo, una bala, un cuchillo o una piedra. Que todo el mundo rompa su silencio”.
¿Qué propone el plan de Trump para Gaza?
El plan fue propuesto por Trump poco después de su llegada a la Casa Blanca en enero. Consiste en desplazar masivamente a los 2.4 millones de habitantes de Gaza hacia países vecinos, sin posibilidad de retorno.
Aunque después el presidente declaró que “no impondría” esta medida, el gobierno de Israel ha retomado la idea.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló el domingo que trabaja para aplicar esta propuesta y que, tras la guerra, Israel se encargará de garantizar la seguridad general en Gaza.
Te puede interesar: “TRUMP GAZA”: Donald Trump comparte VIDEO hecho con IA sobre su lujosa visión de Gaza

¿Cuál es la posición de Israel ante Hamás?
Netanyahu indicó que Israel permitiría la salida de los dirigentes de Hamás de Gaza si el movimiento acepta deponer las armas.
Este ofrecimiento se da en un contexto donde el ejército israelí reactivó sus operaciones militares luego de una breve tregua.
¿Cuántos muertos ha dejado la guerra hasta ahora?
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, desde el 18 de marzo —cuando se reanudaron los bombardeos— han muerto mil una personas.
En las últimas 48 horas, 80 personas perdieron la vida por ataques israelíes.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, la cifra total de víctimas mortales en Gaza ha llegado a 50 mil 357, de acuerdo con datos del mismo ministerio.
Te puede interesar: Israel ataca hospital en Gaza: mueren un líder de Hamás y un niño
La ONU considera estas cifras como fiables.
Del lado israelí, el conflicto comenzó con un ataque de Hamás en el sur de Israel, que dejó mil 218 muertos, según cifras oficiales recopiladas por la AFP.

¿Qué motivó el reinicio de los bombardeos?
Israel reanudó los ataques aéreos y su ofensiva terrestre el 18 de marzo, después del colapso de una frágil tregua que había durado 15 meses.
La reanudación de las hostilidades ocurre en medio de los esfuerzos israelíes por implementar cambios territoriales y políticos en Gaza tras la guerra.
Te puede interesar: Netanyahu visitará Hungría, pese a orden de arresto de la CPI
¿Qué hay que saber?
- El plan de Trump no es actual, pero Israel lo ha retomado para una posible reestructuración de Gaza.
- Las cifras de víctimas siguen creciendo con cada jornada de ataques.
- El conflicto no solo continúa, sino que ha entrado en una fase de mayor intensidad con llamados internacionales a la violencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí