Marine Le Pen es declarada culpable por malversación de fondos de la UE: ¿Quedará fuera de la elección presidencial 2027 en Francia?
La favorita para la presidencia en Francia podría quedar inhabilitada tras el fallo judicial que sacude al partido Reagrupamiento Nacional.

FRANCIA.- Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) y figura clave en la política francesa, fue declarada culpable este lunes por un tribunal de París por malversación de fondos de la Unión Europea.
El veredicto llega en un momento crucial para Le Pen, quien encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales de 2027, y podría dejarla fuera de la contienda.
También te puede interesar: ¿Quién es Marine Le Pen, la mujer de extrema derecha que podría convertirse en la presidenta de Francia?
Según el fallo judicial, Le Pen habría utilizado fondos destinados al Parlamento Europeo para financiar actividades de su partido político en Francia. La jueza Bénédicte de Perthuis explicó que la líder ultraderechista estaba “en el centro de un sistema” que permitió desviar recursos europeos para beneficio del RN, con prácticas que se remontan a su participación como eurodiputada desde 2004.
Desde 2009, Marine Le Pen se ha situado con autoridad y determinación en el centro de este sistema establecido por su padre, en el que participa desde 2004”, declaró la magistrada al emitir el fallo.
¿Qué implica esta condena para Le Pen?
Aunque la sentencia exacta se emitirá en los próximos días, los fiscales solicitaron una prohibición inmediata de cinco años para ejercer cargos públicos, aplicando la figura de “ejecución provisional”. Si el tribunal adopta esta medida, Le Pen no podría postularse en 2027, lo que alteraría drásticamente el panorama político francés.
La condena también alcanzó a otras ocho personas que eran eurodiputados en el momento de los hechos y a doce asistentes parlamentarios, todos acusados de haber desviado fondos sin apropiárselos directamente. Los implicados sostienen que el uso del dinero fue legítimo y que las funciones de los asistentes fueron malinterpretadas por los fiscales.
Las investigaciones demostraron que no se trataba de errores administrativos (...) sino de malversación de fondos en el marco de un sistema puesto en marcha para reducir los costes del partido”, subrayó la jueza De Perthuis.
¿Qué dijo Marine Le Pen?
Le Pen no ofreció declaraciones a la prensa a su llegada al tribunal, pero anteriormente había denunciado una persecución política en su contra. La dirigente afirmó que todo se trata de un intento de “muerte política”, en un discurso que recuerda a las tácticas discursivas de Donald Trump frente a sus propios procesos legales.

Durante la lectura del veredicto, Le Pen se mostró impasible, aunque en algunos momentos negó con la cabeza, visiblemente inconforme con la resolución judicial.
Lo que se sabe sobre el caso contra Marine Le Pen
- Delitos: Malversación de fondos de la UE.
- Años investigados: Desde 2004, con énfasis a partir de 2009.
- Implicados: 9 eurodiputados (incluida Le Pen) y 12 asistentes parlamentarios.
- Solicitud de la fiscalía: Inhabilitación por 5 años para cargos públicos.
- Reacción de Le Pen: Denuncia una persecución política y un complot para evitar que su partido llegue al poder.
El futuro político de Marine Le Pen pende ahora de un hilo. Si la sentencia se confirma con la inhabilitación, Francia podría presenciar un reordenamiento de fuerzas a tres años de sus próximas elecciones presidenciales.
También te puede interesar: Marine Le Pen elogia la postura de Donald Trump sobre deportaciones y sugiere aplicarla en Francia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí