Amenazas de atentados generan evacuaciones y tres detenidos en Uruguay
Uno de los casos más preocupantes fue la amenaza de una “masacre” en la Universidad de la República, vinculada a una red online que ha realizado amenazas similares en otros países.

Uruguay.- El país enfrenta una serie de amenazas de atentados que han provocado evacuaciones en sitios públicos desde el 22 de marzo.
Aunque las advertencias han resultado ser falsas, la situación ha generado inquietud en un país considerado uno de los más seguros de la región.
Más de una docena de instituciones han recibido amenazas a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, afectando comercios, universidades y hospitales.
Hasta el momento, tres personas han sido judicializadas por estos incidentes. Entre ellas, una mujer de 28 años y un joven de 20 fueron imputados por simulación de delito y violencia privada, mientras que un guardia de seguridad de 32 años recibió una condena de seis meses en libertad a prueba por amenazas a un centro comercial y dos hospitales. Las autoridades advierten que más personas podrían estar involucradas.
Uno de los casos más preocupantes fue la amenaza de una “masacre” en la Universidad de la República, vinculada a una red online que ha realizado amenazas similares en otros países.
Mensajes falsos
La Universidad Católica del Uruguay también recibió un mensaje similar, lo que llevó a la evacuación de sus campus en Montevideo, Salto y Punta del Este.
A pesar de la alarma inicial, muchos ciudadanos han mostrado una reacción mixta entre incredulidad y preocupación.
Algunos, como la psiquiatra Lorena Garín, pensaron que se trataba de una broma, mientras que otros, como el estudiante Francisco Ameigenda, creen que las amenazas podrían ser una prueba para medir la respuesta de la policía.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum felicita a Yamandú Orsi por su elección como presidente de Uruguay
Las autoridades uruguayas han reforzado la vigilancia y prometen aplicar sanciones severas, incluyendo multas de hasta 182 mil pesos (unos 4,300 dólares) a los responsables.
Mientras la investigación continúa, el gobierno busca restaurar la tranquilidad en un país poco acostumbrado a este tipo de incidentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí