Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

EU admite que deportó “por error” a salvadoreño Kilmer Armado Abrego-García al Cecot: “Fue un descuido”, dice el ICE

ICE argumenta que no tiene forma de devolver a Kilmer Abrego-García, confinado en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

EU admite que deportó “por error” a salvadoreño Kilmer Armado Abrego-García al Cecot: “Fue un descuido”, dice el ICE

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos reconoció que deportó por error a Kilmer Armado Abrego-García, un ciudadano salvadoreño que fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad impulsada por Nayib Bukele, pese a que tenía una suspensión vigente de deportación.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) admitió ante un juez federal que la expulsión fue un “descuido”, aunque defendió que se hizo “de buena fe” al considerar que existía una orden final de deportación y una supuesta vinculación con la pandilla MS-13.

Fue un descuido y la expulsión se llevó a cabo de buena fe con base en la existencia de una orden final de deportación y la supuesta membresía de Abrego-García en la MS-13”, declaró un funcionario de ICE ante la corte.

Según los documentos judiciales, Abrego-García fue detenido el pasado 12 de marzo en el condado de Prince George, Maryland. Aunque había solicitado asilo y un juez suspendió su expulsión, fue enviado a un centro de detención en Texas y posteriormente incluido en uno de los vuelos del 15 de marzo que trasladaron a más de 200 venezolanos y varios salvadoreños al Cecot.

También te puede interesar: EU sigue ignorando el bloqueo judicial a deportaciones sin juicio y envía otros 17 “criminales violentos” a El Salvador

ICE no puede revertir la deportación

Tras una demanda presentada por la defensa de Abrego-García contra altos funcionarios del Gobierno, incluido el secretario de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el de Estado, Marco Rubio, las autoridades estadounidenses aseguraron que no hay forma de regresarlo al país.

ARCHIVO: Kristi Noem anunció que EU y El Salvador establecieron una alianza en materia de seguridad entre ambas naciones. Foto: Capture Kristi Noem.

El Gobierno ha argumentado que al no estar ya bajo custodia estadounidense no se puede cursar una orden para que se le retorne a EU”, indica el expediente judicial.

La defensa legal sostiene que no existen pruebas de la supuesta afiliación de Abrego-García con la Mara Salvatrucha, y denuncian que fue víctima de un proceso viciado.

¿Qué es el Cecot y por qué preocupa?

El Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo) es considerado una de las prisiones más grandes y estrictas de América Latina. Inaugurado en 2023 por el gobierno de Bukele, ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos por presuntas violaciones al debido proceso y condiciones inhumanas.

AME2566. TECOLUCA (EL SALVADOR), 15/03/2023.- Fotografía cedida por la presidencia de El Salvador donde se observa el traslado de pandilleros a la cárcel denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en la madrugada de hoy, en Tecoluca (El Salvador). El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles que fueron trasladados 2.000 pandilleros más a una nueva prisión de alta seguridad, con capacidad para 40.000 miembros de estas estructuras criminales y, de acuerdo con el mandatario, "la más grande de América". EFE/Precidencia de El Salvador /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Estar recluido ahí implica:

  • Regímenes extremos de aislamiento.
  • Presencia de reclusos sin sentencia firme.
  • Cero contacto con el exterior.
  • Supervisión militar permanente.

También te puede interesar: CECOT: así es la MEGACÁRCEL de Bukele que podría recibir criminales deportados de EU

Deportaciones sumarias bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La deportación de Abrego-García se enmarca en un polémico operativo masivo realizado el 15 de marzo, cuando más de 200 personas fueron expulsadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 invocada por Donald Trump al considerar que grupos como el Tren de Aragua (TdA) “invaden” Estados Unidos.

Donald Trump. Foto: EFE / Canva

Aunque un juez federal bloqueó la aplicación de esa ley y la decisión fue ratificada por una corte de apelaciones, la administración Trump ha acudido al Tribunal Supremo para revertir el fallo.

Nuevos deportados al Cecot

A pesar del bloqueo judicial, el Gobierno anunció ayer el envío de otras 17 personas a El Salvador, acusadas de pertenecer a TdA y MS-13. Todas fueron confinadas también en el Cecot, desatando una nueva ola de críticas por el uso de leyes obsoletas y mecanismos legales excepcionales para acelerar deportaciones.

También te puede interesar: EU sigue ignorando el bloqueo judicial a deportaciones sin juicio y envía otros 17 “criminales violentos” a El Salvador

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados